Las personas encontraron desde un alfiler hasta hamacas. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Inician con el pie derecho. El muy reconocido "Mercado de las pulgas" que se efectúa el primer domingo de cada mes en la Plaza de la Independencia, en Catedral, sigue dejando beneficios a todos los artesanos panameños y uno que otro extranjero.
Ayer, se realizó el primer mercado del año, en el que gran cantidad de turistas logró comprar de todo.
INNOVACION
Para febrero, la Oficina del Casco Antiguo, los organizadores, pretende instalar una tarima para presentaciones folclóricas, artistas invitados y hasta carnavalitos. Todo con el propósito de que los visitantes y compradores puedan divertirse en esta área histórica de la ciudad.
BENEFICIO
Rosi Muñoz es una negociante que cada vez que se desarrolla el mercado de las pulgas pone su puesto de venta de bisutería. Ella vive en San Miguelito y desde hace años se dedica a confeccionar collares, aretes y pulseras.
Contó que la venta estuvo algo regular, que quizás se deba al día puente.
Rosi sabe que este negocio tiene sus altas y sus bajas, pero que con el mercado de pulgas, pueden mostrar y vender sus productos.
Allí no sólo hay artesanías y artículos nuevos, también se encuentran de segunda, pero en buen estado, que sacan de los baúles del recuerdo para venderlos a buen precio.
SU APORTE CULTURAL
En esta ocasión, 70 artesanos de distintos lugares mostraban orgullosamente sus creaciones.
Las etnias indígenas se hicieron presentes, cada una tratando de mostrar lo más representativo de su comunidad. Las molas, trajes Ngöbe Buglé adornaban los pabellones de cada vendedor, haciendo que las compras fueran un dilema para aquellos que lo querían comprar todo.
NEGOCIO
El Mercado de las pulgas representa un ingreso económico para muchas familias humildes.