Hoy comienza el principal atractivo turístico del verano en el distrito de Boquete: la Feria Internacional de Las Flores y del Café, donde miles de panameños y turistas se dan cita para ver los más hermosos jardines de flores que se exhiben en Panamá.
Boquete está ubicado a media hora de la ciudad de David, por carretera, y se puede llegar a través de buses colectivos o por medio de vehículos que podrán arrendar en alguna de las compañías ubicadas en la cabecera de la provincia de Chiriquí.
Al llegar a Boquete, el visitante tiene alternativas para hospedarse en los diferentes hoteles, hostales y cabañas, cuyos precios varían según las comodidades que desea.
Este año, el lema de la Feria Internacional de las Flores y del Café es "La Agricultura y la Familia".
Una vez ingresan a la feria, los visitantes pueden disfrutar de restaurantes, discotecas, viveros para la compra de plantas o adquirir productos que tendrán a la venta los expositores de Centroamérica y Panamá.
Pero la diversión también existe para los amantes de las experiencias extremas, como son los juegos mecánicos que están dentro de los terrenos de la feria.
Durante los diez días de actividades, se realizarán presentaciones artísticas en el pabellón los Pavos Reales, donde la presentación de conjuntos folclóricos será uno de los más grandes atractivos.
La actividad tiene una variante este año, ya que el evento estará dedicado a los españoles procedentes de islas Canarias, quienes aportaron al desarrollo agrícola en el distrito de Boquete, y algunos extranjeros de este país se radicaron en esta zona de la provincia.
Fernando Avilés, presidente de la Junta Directiva de Patronato de la Feria Internacional de Las Flores y del Café, aseguró que durante el evento se exhibirán más de 40 variedades de flores procedentes del norte de los Estados Unidos, entre ellas claveles, novios begonias, marigoles, entre otras.
Según Castillo, el 16 se harán dos grandes reconocimientos: el primero, una develación de una placa en honor al periodista Ramón Guerra, quien falleció el año pasado y quien fue un impulsador de este evento ferial, y el segundo, el reconocimiento que se le hará a los españoles procedentes de islas Canarias.
Este año, los visitantes a la Feria Internacional de Las Flores y del Café se encontrarán con un nuevo puente sobre el río Caldera, lo que representa un atractivo adicional al evento.
Además, los visitantes pueden visitar otras áreas que son de interés como las montañas, ríos y hoteles que brindan los servicios ecuestres, spa, rafting, entre otros.