[
Imprimir]


Lucha por ser el mejor
Víctor es un ejemplo a seguir. (Foto: NAYELI WILLIAMS. /EPASA)

Nayeli Williams | DIAaDIA

Sabía que era su destino. Todavía recuerda los lugares tan magníficos que conoció durante los paseos familiares cuando era niño. Cada destino visitado llamaba más su atención, despertando en él el deseo por conocer más y de mostrarle a otros que Panamá es más que un Canal. Desde ese entonces Víctor Camarena se propuso a ser el mejor guía turístico del país.

Este joven de 24 años de edad cursa el quinto año de la carrera de Turismo Geográfico y Ecológico y cuenta con experiencia en este excitante pero difícil trabajo.

LA PREPARACION

Materias como Historia y Geografía fueron sus favoritas.

Como buen guía, debe tener buena comunicación con los extranjeros, pero esto no es posible si no comparte su idioma. Por esta razón se preparó en varios cursos que le permitieran hablar inglés. De ahí, para no perder la práctica, laboró en un call center.

NADA FACIL

"Los guías de turismo son héroes anónimos, son los que realmente dan la cara por el país", manifestó Camarena quien reconoce que ser guía turístico implica laborar los 365 días del año, bajo lluvia, sol, en donde las jornadas pueden extenderse hasta 14 horas.

Además incluye desprenderse de sus familiares, pero admite que al final todos los sacrificios valen la pena, al ver cuando un turista se va del país con una gran sonrisa y anhelo de volver y conocer más.

Este joven luchador ha realizado giras en la ciudad capital y giras ecológicas por el lago Gatún.

METAS

Aunque habla inglés, a Víctor le gustaría especializarse en francés, estudiar Turismo Agroforestal que le permita desempeñarse en la ganadería y tener su propia agencia de viajes. Camarena agradece a su familia, a Eugenia Kraus y Grisel Jiménez por siempre creer en él.

RECOMIENDA

"Es necesario que aprendamos inglés, pues se incrementan las posibilidades de tener empleo".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados