“El Armando Dely es un peligro”

Los jugadores levantaron su voz


Cerrar!

Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

Foto Archivo

  • Los jugadores levantaron su voz

    Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

    Foto Archivo

  • Los jugadores levantaron su voz

    Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

    Foto Archivo

  • Los jugadores levantaron su voz

    Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

    Foto Archivo

  • Los jugadores levantaron su voz

    Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

    Foto Archivo

  • Los jugadores levantaron su voz

    Pandeportes dijo que la cancha será habilitada para el próximo torneo de la LPF.

    Foto Archivo

Eduardo González - DIAaDIA

Pandeportes, clubes (Árabe Unido y Colón C-3) y Prodena ya tomaron su decisión: el estadio Armando Dely Valdés será utilizado para el Torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

Esta determinación parece ser irrevocable, pese a que semanas atrás, mediante una serie de publicaciones, de este medio se puso en evidencia las deplorables condiciones en las que se encuentra este coliseo.

Sin embargo, más allá de la decisión ya mencionada, los que fueron y son los verdaderos protagonistas no han querido pasar por alto este asunto y han levantado su voz. Su respuesta es unánime: es un peligro jugar en este estadio.

Los futbolistas, quienes han tenido, tienen y tendrán que seguir soportando jugar en dicho campo, sobre un césped sintético que pone en peligro la integridad de cada uno de ellos, piden una solución para este problema de nunca acabar.

Nelson Barahona, otrora jugador del "Expreso", quien recientemente tuvo la oportunidad de practicar en el Armando Dely Valdés, junto a la entidad azul, catalogó como una "porquería" el estado de la cancha.

"Para mí, el Armando Dely es una porquería. Creo que se dio mucha plata como para que hicieran un estadio así tan feo. Cuando me estaba entrenando con el Árabe (Unido) sentía las piedras de la sintética... da miedo entrenar allí", fueron las palabras de "Ruso".

Por otra parte, Julio Medina III, una de las máximas figuras (aún activo) en la historia del Árabe Unido expresó que: “El estadio (Armando Dely Valdés) deberían cerrarlo por un buen tiempo y meterle mano, tanto al camerino como a la estructura, ya que todos los atletas están saliendo perjudicados”.

Entretanto, Orlando Rodríguez, quizás el mejor delantero que ha dado Colón en los últimos cinco años, advirtió que jugar en esta cancha representa un peligro real para los atletas.

“Ya se está convirtiendo en un peligro jugar aquí. La cancha tiene muchas divisiones; parece terreno de montaña. Es como jugar en el cemento. Se sienten huecos y es muy peligroso para las rodillas de los futbolistas”, sostuvo.

Para culminar, Rigoberto Austin, meta del Colón C-3, mostró su preocupación por las condiciones que ofrece el coliseo, sobre todo en el ámbito de la higiene. “El camerino está hundido, se inunda y entran aguas negras”.

Al mismo tiempo, Austin cree que no jugar esta campaña en este estadio sería una buena medida.

“Nos arriesgamos al jugar en este estadio. Considero que sería bueno no jugar aquí”, concluyó.

suscripciones
 
suscripciones