
Laboran en condiciones pésimas.
Laboran en condiciones pésimas.
Entre 40 y 45 educadores de las áreas de difícil acceso en la provincia de Chiriquí se sienten sumamente molestos, luego de que se les informara sobre la suspensión de una compensación (viático), que se les brinda por el lugar donde laboran.
Neftalí Vega, secretario general de la Asociación de Educadores Chiricanos, dijo que los docentes de las áreas de difícil acceso, específicamente del Instituto Profesional y Técnico de Soloy y el IPT del área de Chichica y de las escuelas del lugar, así como otros educadores que imparten clases en la comarca Ngäbe-Buglé, están molestos.
Los docentes se presentaron a las oficinas de la asociación preocupados por la medida adoptada por la Contraloría General de la Nación, de hacer algunos cambios en los pagos de la compensación que se les da a los educadores de áreas de difícil acceso.
“Por qué toman decisiones sin consultarles a los principales afectados, que son los docentes, siendo las personas de la ciudad capital los que tienen menos conocimiento de las condiciones en que los educadores se trasladan a estas áreas de difícil acceso, siendo el viático solo un paliativo a los gastos que representan para los docentes tener que laborar en esas áreas”, expresó Vega.
Los docentes dejaron claro que en el lugar las condiciones son pésimas para laborar. El agua debemos comprarla, no hay servicios de salud, se vive en las escuelas y aunado a esto se suspende el viático; es una burla contra ellos, expresó uno de los docentes.