El progreso se aleja


Cerrar!

Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    “Tengo más de 10 años de residir en La Alameda de Arraiján y queremos que las autoridades nos construyan canchas”.

    Milciades Martínez

  • El progreso se aleja

    “En La Alameda vive gente de escasos recursos y deben en ocasiones esperar las giras médicas para estar al día con su salud”.

    Reyita Hernández

  • El progreso se aleja

    “Cuando llueve el puente donde pasan los vehículos se inunda y nadie puede pasar por allí, pero el puente de hierra está dañado”.

    Ana Bejerano

  • El progreso se aleja

    El puente peatonal está por colapsar.

  • El progreso se aleja

    Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    “Tengo más de 10 años de residir en La Alameda de Arraiján y queremos que las autoridades nos construyan canchas”.

    Milciades Martínez

  • El progreso se aleja

    “En La Alameda vive gente de escasos recursos y deben en ocasiones esperar las giras médicas para estar al día con su salud”.

    Reyita Hernández

  • El progreso se aleja

    “Cuando llueve el puente donde pasan los vehículos se inunda y nadie puede pasar por allí, pero el puente de hierra está dañado”.

    Ana Bejerano

  • El progreso se aleja

    El puente peatonal está por colapsar.

  • El progreso se aleja

    Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    “Tengo más de 10 años de residir en La Alameda de Arraiján y queremos que las autoridades nos construyan canchas”.

    Milciades Martínez

  • El progreso se aleja

    “En La Alameda vive gente de escasos recursos y deben en ocasiones esperar las giras médicas para estar al día con su salud”.

    Reyita Hernández

  • El progreso se aleja

    “Cuando llueve el puente donde pasan los vehículos se inunda y nadie puede pasar por allí, pero el puente de hierra está dañado”.

    Ana Bejerano

  • El progreso se aleja

    El puente peatonal está por colapsar.

  • El progreso se aleja

    Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    “Tengo más de 10 años de residir en La Alameda de Arraiján y queremos que las autoridades nos construyan canchas”.

    Milciades Martínez

  • El progreso se aleja

    “En La Alameda vive gente de escasos recursos y deben en ocasiones esperar las giras médicas para estar al día con su salud”.

    Reyita Hernández

  • El progreso se aleja

    “Cuando llueve el puente donde pasan los vehículos se inunda y nadie puede pasar por allí, pero el puente de hierra está dañado”.

    Ana Bejerano

  • El progreso se aleja

    El puente peatonal está por colapsar.

  • El progreso se aleja

    Cuando llueve, los carros no pueden pasar, porque el río alcanza dos metros de altura.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • El progreso se aleja

    “Tengo más de 10 años de residir en La Alameda de Arraiján y queremos que las autoridades nos construyan canchas”.

    Milciades Martínez

  • El progreso se aleja

    “En La Alameda vive gente de escasos recursos y deben en ocasiones esperar las giras médicas para estar al día con su salud”.

    Reyita Hernández

  • El progreso se aleja

    “Cuando llueve el puente donde pasan los vehículos se inunda y nadie puede pasar por allí, pero el puente de hierra está dañado”.

    Ana Bejerano

  • El progreso se aleja

    El puente peatonal está por colapsar.

Quintín Moreno - DIAaDIA

Pasan penurias. Olmedo Cerrud, de 29 años, maniobraba con su familia en el puente de hierro deteriorado en La Alameda, distrito de Arraiján; un paso en falso y cualquiera de las decenas de personas que por allí transitan podrían caer de una altura de más de cinco metros. Ellos pasan dificultades para poder llegar a sus humildes viviendas todos los días.

La falta de luminarias en la comunidad y los grandes herbazales cerca al puente peatonal que está por colapsar, convierte a los moradores en el perfecto blanco de ataques de los antisociales, pues se aprovechan de las penurias de las personas. Y las autoridades no les dan una respuesta efectiva.

María Castillo, de 38 años y quien tiene más de 10 años de residir en La Alameda, corregimiento de Burunga, recalcó que cada cinco días tienen agua, pero les llega en las noches, entonces deben interrumpir su sueño porque después no tienen ni para cocinar.

Durante la estación lluviosa, el problema es peor, los que tienen autos deben dejarlos estacionados al otro lado del pueblo porque corren el riesgo de ser arrastrados por el río. Los moradores aducen que más de una vez ha sucedido eso, aunque las aguas han bajado, los motores de los vehículos se afectan.

Se trató de obtener una respuesta de las autoridades del distrito de Arraiján, pero no fue posible.

 
suscripciones