¡A nadar en verano!
Clases de natación. (Fotos: Miguel Cavalli / EPASA)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

Este verano, los niños panameños tendrán mucho trabajo, especialmente en las piscinas, donde recibirán entrenamientos gratuitos de natación, facilitados por el programa "Aprendo a nadar" que promueve la Alcaldía de Panamá, como parte del proyecto "Goza tu ciudad en verano 2006".

Los entrenamientos se realizarán en las piscinas de Villa Cáceres, Betania, Pueblo Nuevo, San Francisco y Plaza Amador, acondicionadas para el desarrollo del programa.

Según el instructor de natación, Javier Rodríguez, "al entrenar a los niños y niñas, además de enseñarles algo positivo, los mantiene alejados de las drogas; también les servirá toda la vida, porque aprendiendo a nadar pueden destacarse en esta disciplina y el día de mañana ser grandes atletas".

BENEFICIOS DE LA NATACION

La natación aporta grandes beneficios a la salud como:

  • Desarrolla una resistencia cardiopulmonar en los niños.

  • Desarrolla la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo).

  • Facilita la eliminación de secreciones bronquiales.

  • Mejora la postura corporal.

  • Desarrolla la flexibilidad.

  • Estimula el crecimiento y el desarrollo físico-psíquico.

  • Mejora el desarrollo psicomotor.

  • Favorece la autoestima.

Además de aprender a nadar, los niños recibirán seminarios, cursos de manualidades, entre otras actividades.

PREVENCIONES

Queda demostrado que la práctica de la natación es una actividad saludable en todos los sentidos; pero, como siempre, hay posibilidades de accidentes, y más cuando se trata de piscinas.

Por eso, vale la pena mencionar algunas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Primero, enseñe a los niños a nadar, es la mejor forma de evitar ahogos.

  • No deje a los niños ni por un segundo solos cuando estén en la piscina o sus alrededores.

  • Hágales respetar un mínimo de dos horas para bañarse después de comer.

  • Evite que los pequeños den saltos improvisados, y menos de cabeza, sin corroborar la profundidad de la piscina.

  • Las señales o avisos de seguridad, no sólo son importantes a la hora de manejar, sino también en la piscina, así que esté atento a todo lo que se refiere al uso de trampolines, palancas o toboganes.

  • Evite que sus hijos jueguen a darse empujones alrededor de la piscina.

  • Asegúrese de que los niños que no saben nadar lleven puesto su chaleco salvavidas, eso sí, adaptado a su edad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados