Mejor es que se vayan acostumbrando. El próximo sábado 21 de enero no habrá agua en la capital y así será cada dos semanas, hasta que COPISA termine de instalar las seis interconexiones de la Línea Paralela.
El ingeniero Walter Medrano, de COPISA, empresa que realiza los trabajos, exhortó a la comunidad a que recoja agua desde el día miércoles, igual en las próximas ocasiones, cuando se suspenderá el suministro del vital líquido. De esta forma no se quedan sin agua el día antes de cada trabajo.
Ayer se realizó la primera interconexión en María Henríquez, La Cabima, donde se colocó la "T" en la línea vieja conectada a la Potabilizadora de Chilibre. Se le puso un tapón para que el sábado 21 de enero, se coloque la tubería que la unirá a la Línea Paralela. Medrano explicó que se harán las primeras interconexiones en María Henríquez y Villa Zaíta, porque aún falta por colocar la línea en el tramo de Santa Librada-San Isidro, también para que los trabajos finales no requieran cerrar el bombeo de agua de la potabilizadora.
MAS TIEMPO
Juan José Amado III, director del IDAAN, dijo que la operación de la planta potabilizadora de Chilibre la extendieron hasta las 5: 30 a.m., no a las 4: 00 a.m., como estaba programado, porque en el punto donde trabajaron ayer el desalojo del agua es más rápido, y a las 7: 00 a.m. se inició el corte de la tubería de concreto. Por esa razón, en la mañana de ayer, algunos sectores de la capital aún tenían agua.
Cuando se colocaba la "T", el caucho que va en los bordes era más grande, por lo que hubo que buscar otro con la medida exacta. Los trabajos se terminaron a las 4: 30 p.m. y se procedió a arrancar las bombas en Chilibre, de forma escalonada.
Amado III indicó que aún faltan 20 familias por indemnizar en Santa Librada y San Isidro, producto de los trabajos.
TODAVIA
Los sectores donde demorará hoy en llegar el agua son: El Avance de Betania, Paitilla, Costa del Este, San Francisco, Tocumen, Pedregal, Las Mañanitas y otros lugares altos.
|