Aventuras en la ciudad
La isla Taboga sigue siendo uno de los lugares preferidos. (Foto: Andrés Villa / Cortesía)

Marlen Dayré Pérez | DIAaDIA

Sólo es cuestión de saber organizarse, pues quién ha dicho que para divertirse hay que ir más lejos de la ciudad.

Por lo general, se pregona que lo lindo del país se encuentra en las afueras, ya que en la propia ciudad sólo hay "smog", bullicio, edificios y tantos problemas, mientras que en el interior se respira tranquilidad y demás.

Pero, para quienes no tienen esa opción de viajar en sus vacaciones o gozar del verano, les informo que en la ciudad capital existen muchos sitios turísticos para pasar ratos amenos con la familia y amistades. Organícese y manos a la obra.

PLAYAS Y DEMAS...

El verano es sinónimo de playa, brisa y sol, anteriormente no había que ir lejos para encontrar esos componentes, estaban playas como Kobee, Farfán y Veracruz, esta última queda como la única opción, puesto que las anteriores se han privatizado y pronto se convertirán en proyectos privados.

En la "playa del pueblo", como han denominado a Veracruz, aunque sus aguas no sean tan cristalinas como antes, hay algunos osados que se atreven a bañarse allí.

A esta playa se suma la Isla Taboga, catalogada como una de las más hermosas playas en Centroamérica. Para llegar allí, hay que invertir un poco más, pero con seguridad podrá darse con mayor tranquilidad un "chapuzón".

Aunque la mayoría de los panameños asegura que las mejores playas se encuentran en el interior, otros opinan que la diversión y las ganas de pasarla bien las llevan en el cuerpo; por ello consideran que el lugar no interesa tanto, sino la buena voluntad de pasar un día en familia.

Penosamente, en la ciudad no existen muchos balnearios o ríos para pasar las tardes, pero hay quienes no cambian el famoso río Pacora por nada del mundo, por eso es uno de los lugares más buscados durante la estación seca.

SI AMA LA NATURALEZA...

Pese a que geográficamente Panamá es un país sumamente pequeño, este hermoso terruño guarda muchos atractivos, tal es el caso de los gustados parques ecológicos, como el Parque Soberanía, a poco más de media hora de la ciudad capital. Este parque es el resguardo del poderoso río Chagres, que alimenta con sus aguas al Canal; además, es un refugio para la vida silvestre.

A diferencia de los turistas criollos, los de otras latitudes aprecian la naturaleza, el canto de los pájaros y respirar la frescura del ambiente, y vienen especialmente para ello.

El Parque Nacional Metropolitano está en el centro de la ciudad, cuenta con una superficie de 265 hectáreas, llenas de novedades y colorido. Es uno de los pocos parques naturales dentro del área metropolitana en Latinoamérica. Su población de aves, mariposas y pequeños mamíferos, lo hacen más atractivo.

El Parque Nacional Metropolitano es el único con bosques tropicales en el Trópico americano, un paraíso perfecto, principalmente sus visitantes son estudiantes de escuelas y turistas. Si usted no conoce este bello lugar, no espere más y organice un recorrido por el área.

OTROS PARQUES

Por otro lado se encuentra el Parque Nacional Camino de Cruces, creado en el año 1992 y situado entre el Parque Nacional Soberanía y el Parque Natural Metropolitano. Este parque garantiza el flujo continuo de las especies entre ambas áreas protegidas, al mismo tiempo que cierra el corredor natural que protege la orilla este del Canal de Panamá.

Otra belleza natural es el Parque Nacional Chagres, creado en 1985, proporciona toda el agua potable que se consume en las ciudades de Panamá y Colón, que concentran el 50% de la población nacional.

También puede visitar las faldas del Cerro Ancón o cualquier complejo turístico que se encuentre en las afueras de la ciudad.

HAY MAS...

En la ciudad capital existen muchos lugares para "matar el tiempo". Una forma de divertirse, sin que cueste mucho, es asistir a caminar o montar bicicleta junto a los hijos en el parque Omar o Urracá.

Actualmente, ambos parques se encuentran habilitados para atender grandes volúmenes de personas, que en las tardes de fin de semana buscan la naturaleza para cambiar lo moderno de la ciudad.

Dentro de las Ruinas de Panamá Viejo se encuentra el Museo de Sitio de Panamá Viejo, en el que se describe el crisol de razas que conforma el país y poco a poco se ve la historia de este bello y único lugar.

Otro sitio del que gozan los foráneos es el famoso Casco Antiguo, Cuna de la nacionalidad, situado en el barrio de San Felipe y que, afortunadamente, se le están haciendo remodelaciones a todas las infraestructuras que lo conforman, consagrado como Patrimonio Histórico.

El Causeway de Amador también es uno de los favoritos de grandes y chicos. Los comercios que en los últimos años han ido aumentando, contribuyen enormemente al aumento de visitantes en el área, pues hay desde quienes caminan, manejan bicicleta, motos acuáticas o simplemente gozan sentaditos de un bello atardecer.

USTED DECIDE

Andrés Villa, del departamento de Relaciones Públicas del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), expresó que es lastimoso que los propios panameños renieguen de lo que tienen frente a los ojos.

Por lo general, explicó el funcionario, tienen que llegar extranjeros para disfrutar de los cientos de atractivos que tiene la ciudad de Panamá. Agregó que sólo basta organizarse y tener quizás algo de imaginación para recorrer la ciudad y promover más el turismo interno.

INICIATIVA

El IPAT prevé este año tomar el toro por los cuernos, y crear una campaña dirigida especialmente a los capitalinos, para que fomenten el turismo interno. Esta entidad asegura que los extranjeros conocen más historia patria que los del patio. Se espera que la imagen sea el propio Ministro de Turismo, Rubén Blades, y que salga en los medios durante los próximos meses.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados