[
Imprimir]


HISTORIA
Optimismo

Redacción | DIAaDIA

Me gustaría definir el optimismo con este ejemplo: la palabra crisis en coreano se escribe con dos caracteres chinos. El primero tiene un significado "riesgo" y el segundo se interpreta como la oportunidad.

O sea, una crisis o problema siempre trae ligado las dos caras de la moneda. Un optimista, una persona emprendedora considerará un problema con la cara de la oportunidad y dará lo mejor de sí.

Puede experimentar temor y considerará los riesgos, pero actúa, lo que es mejor en todo caso.

Un pesimista considerará un problema con la cara del temor e incluso puede que no intente nada.

En alguna ocasión, un maestro de la Universidad nos decía que le preguntó a su hermano: "¿Cómo le haces para tener novias tan guapas? Muy sencillo -respondió él- dile a 100 guapas y una cuando menos te va a decir que sí".

No hay nada malo en no tener éxito: si no logramos lo que nos proponemos, es porque nos espera algo mejor todavía: una mejor pareja, un mejor trabajo ¡en fin!

Y por otra parte, el temor no tiene sentido ¿por qué? Así está diseñada la vida.

Por eso, el optimismo en parte es creer en tu naturaleza espiritual, y que en el momento en que te arrojes a los brazos de Dios y confíes en él, arriesgándote, el te proveerá de lo necesario y tu camino se hará más claro.

Si fundamentas tu optimismo en tu fe en Dios, te garantizo que nunca quedarás decepcionado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2009 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados