HERPES, PARA TODA LA VIDA...


Cerrar!

Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

  • HERPES, PARA TODA LA VIDA...

    Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

  • HERPES, PARA TODA LA VIDA...

    Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

  • HERPES, PARA TODA LA VIDA...

    Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

  • HERPES, PARA TODA LA VIDA...

    Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

  • HERPES, PARA TODA LA VIDA...

    Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas.

Redacción - DIAaDIA

Fui a festejar el primer día del año en la playa El Rompío en Los Santos. La pasé bien, pero a los dos días tuve una crisis de herpes labial. Cada vez que tomo sol me sucede, ¿hasta cuándo tendré esta cruz en mi vida?

 

 

El herpes labial es recurrente, pues el virus está dormido en los nervios y se reactiva ante el estrés, cambios hormonales y exposición intensa a la luz solar.

 

El herpes labial es una enfermedad común, causada por la infección con el virus del herpes simple tipo 1. La infección inicial puede ser asintomática o causar únicamente úlceras bucales . El virus luego permanece inactivo (dormido) en el tejido nervioso de la cara. Por eso es que te repiten las crisis de herpes. En algunas personas, el virus se reactiva y produce herpes recurrente generalmente en la misma área. El virus del herpes tipo 2 generalmente causa el herpes genital y se considera una enfermedad de trasmisión sexual, pero también puede causar herpes labial a través del contacto íntimo o personal o a través del contacto con artículos contaminados. Ocasionalmente, el contacto orogenital puede diseminar el herpes oral a los genitales y viceversa.

 

El primer episodio de herpes puede ser leve o severo y por lo regular ocurre en niños entre 1 y 5 años de edad. Los primeros síntomas por lo regular aparecen al cabo de 1, 2 e incluso hasta las 3 semanas después del contacto con el virus, con dolor de garganta y fiebre hasta por 5 días antes de que las ampollas aparezcan. También puede haber inflamación de los ganglios en el cuello. Este primer episodio puede durar de 2 a 3 semanas. Las lesiones pueden estar en las encías, en la boca y la garganta. Los episodios posteriores generalmente son más leves. Pueden desencadenarse por la menstruación, la exposición al sol, la fiebre, el estrés u otras diversas causas desconocidas. Los síntomas de advertencia como prurito, ardor, aumento de la sensibilidad o sensación de hormigueo se pueden presentar unos dos días antes de la aparición de las lesiones. Un brote generalmente implica: lesiones en la piel o erupción alrededor de los labios, boca y encías; ampollas (vesículas) pequeñas, que contienen un líquido claro amarillento, en un área de la piel enrojecida, levantada y dolorosa, las cuales se forman, se rompen y drenan.

 

Sin tratamiento, los síntomas normalmente desaparecerán en una o dos semanas. Los medicamentos antivirales por vía oral pueden acortar el curso de los síntomas y disminuir el dolor. Idealmente, se deben aplicar tan pronto se tengan los primeros síntomas. Aciclovir, famciclovir y valaciclovir son tres de los tratamientos orales actualmente disponibles. Las ampollas del herpes con frecuencia reaparecen una y otra vez. Los medicamentos antivirales funcionan mejor si usted los toma cuando el virus está justo comenzando a reaparecer, antes de que observe alguna ampolla. Si el virus retorna frecuentemente, el médico le puede recomendar que tome los medicamentos todo el tiempo. Se puede usar una crema (aciclovir y penciclovir) antiviral tópica (frotada sobre la piel), pero debe aplicarse cada 2 horas mientras usted esté despierto. Son costosas y con frecuencia sólo acortan el brote por unas pocas horas hasta un día. Lave las ampollas suavemente con agua y jabón (se puede recomendar un jabón antiséptico) para reducir la diseminación del virus a otras áreas de la piel. Aplicar hielo o calor en el área puede reducir el dolor. Las sugerencias para prevenir brotes futuros incluyen la aplicación cuando usted esté al aire libre de un bloqueador solar o un bálsamo para labios que contenga óxido de cinc. Un bálsamo humectante para impedir que los labios se resequen demasiado también puede ayudar.

 

Recuerde evitar la exposición intensa al sol y utilizar bloqueadores solares para prevenir la recurrencia de esta incómoda condición.

MÁS NOTICIAS