DÍGALO

¿A qué atribuye usted el alto índice de fracasos de los estudiantes?

Un total de 27 mil 457 estudiantes de los niveles de pre media y media en todo el país reprobaron en el año lectivo 2011.

  • Rosa Campos

    “El alto índice de fracasos sin duda es culpa de los propios padres de familia que no les prestan atención a los hijos”.

  • Ernesto R.

    “La gran cantidad de fracasos es por la irresponsabilidad de los padres, sin dejar de mencionar a los maestros que muchos solo piensan en aumento y no trabajan como deben”.

  • Eduardo A.

    “Son preocupantes los altos índices de fracasos, pero las autoridades tienen la culpa, porque se premia al estudiante mandándolo a rehabilitar”.

  • Hilgan A.

    “La verdad es que es necesario que los estudiantes estudien más y presten atención a los profesores, algunos lamentablemente no toman interés”.

  • Elida García

    “Los estudiantes deben estudiar más, porque si unos pueden y pasan sin problemas, los otros deberían hacerlo igual”.

  • Andrés G.

    “Creo que es necesario que tanto educadores como estudiantes se pongan de acuerdo y se ejecute un plan de apoyo para minimizar fracasos”.

  • Alcira P.

    "A veces es por falta de una buena orientación por parte de la familia".

  • Walkiria de B.

    "Hay poco interés de los estudiantes, no tienen metas y sueños de ser grandes profesionales".

  • Cecibeth L.

    "Poco interés de los padres también, averiguan las notas al final del año".

  • Rosa Campos

    “El alto índice de fracasos sin duda es culpa de los propios padres de familia que no les prestan atención a los hijos”.

  • Ernesto R.

    “La gran cantidad de fracasos es por la irresponsabilidad de los padres, sin dejar de mencionar a los maestros que muchos solo piensan en aumento y no trabajan como deben”.

  • Eduardo A.

    “Son preocupantes los altos índices de fracasos, pero las autoridades tienen la culpa, porque se premia al estudiante mandándolo a rehabilitar”.

  • Hilgan A.

    “La verdad es que es necesario que los estudiantes estudien más y presten atención a los profesores, algunos lamentablemente no toman interés”.

  • Elida García

    “Los estudiantes deben estudiar más, porque si unos pueden y pasan sin problemas, los otros deberían hacerlo igual”.

  • Andrés G.

    “Creo que es necesario que tanto educadores como estudiantes se pongan de acuerdo y se ejecute un plan de apoyo para minimizar fracasos”.

  • Alcira P.

    "A veces es por falta de una buena orientación por parte de la familia".

  • Walkiria de B.

    "Hay poco interés de los estudiantes, no tienen metas y sueños de ser grandes profesionales".

  • Cecibeth L.

    "Poco interés de los padres también, averiguan las notas al final del año".

  • Rosa Campos

    “El alto índice de fracasos sin duda es culpa de los propios padres de familia que no les prestan atención a los hijos”.

  • Ernesto R.

    “La gran cantidad de fracasos es por la irresponsabilidad de los padres, sin dejar de mencionar a los maestros que muchos solo piensan en aumento y no trabajan como deben”.

  • Eduardo A.

    “Son preocupantes los altos índices de fracasos, pero las autoridades tienen la culpa, porque se premia al estudiante mandándolo a rehabilitar”.

  • Hilgan A.

    “La verdad es que es necesario que los estudiantes estudien más y presten atención a los profesores, algunos lamentablemente no toman interés”.

  • Elida García

    “Los estudiantes deben estudiar más, porque si unos pueden y pasan sin problemas, los otros deberían hacerlo igual”.

  • Andrés G.

    “Creo que es necesario que tanto educadores como estudiantes se pongan de acuerdo y se ejecute un plan de apoyo para minimizar fracasos”.

  • Alcira P.

    "A veces es por falta de una buena orientación por parte de la familia".

  • Walkiria de B.

    "Hay poco interés de los estudiantes, no tienen metas y sueños de ser grandes profesionales".

  • Cecibeth L.

    "Poco interés de los padres también, averiguan las notas al final del año".

  • Rosa Campos

    “El alto índice de fracasos sin duda es culpa de los propios padres de familia que no les prestan atención a los hijos”.

  • Ernesto R.

    “La gran cantidad de fracasos es por la irresponsabilidad de los padres, sin dejar de mencionar a los maestros que muchos solo piensan en aumento y no trabajan como deben”.

  • Eduardo A.

    “Son preocupantes los altos índices de fracasos, pero las autoridades tienen la culpa, porque se premia al estudiante mandándolo a rehabilitar”.

  • Hilgan A.

    “La verdad es que es necesario que los estudiantes estudien más y presten atención a los profesores, algunos lamentablemente no toman interés”.

  • Elida García

    “Los estudiantes deben estudiar más, porque si unos pueden y pasan sin problemas, los otros deberían hacerlo igual”.

  • Andrés G.

    “Creo que es necesario que tanto educadores como estudiantes se pongan de acuerdo y se ejecute un plan de apoyo para minimizar fracasos”.

  • Alcira P.

    "A veces es por falta de una buena orientación por parte de la familia".

  • Walkiria de B.

    "Hay poco interés de los estudiantes, no tienen metas y sueños de ser grandes profesionales".

  • Cecibeth L.

    "Poco interés de los padres también, averiguan las notas al final del año".

  • Rosa Campos

    “El alto índice de fracasos sin duda es culpa de los propios padres de familia que no les prestan atención a los hijos”.

  • Ernesto R.

    “La gran cantidad de fracasos es por la irresponsabilidad de los padres, sin dejar de mencionar a los maestros que muchos solo piensan en aumento y no trabajan como deben”.

  • Eduardo A.

    “Son preocupantes los altos índices de fracasos, pero las autoridades tienen la culpa, porque se premia al estudiante mandándolo a rehabilitar”.

  • Hilgan A.

    “La verdad es que es necesario que los estudiantes estudien más y presten atención a los profesores, algunos lamentablemente no toman interés”.

  • Elida García

    “Los estudiantes deben estudiar más, porque si unos pueden y pasan sin problemas, los otros deberían hacerlo igual”.

  • Andrés G.

    “Creo que es necesario que tanto educadores como estudiantes se pongan de acuerdo y se ejecute un plan de apoyo para minimizar fracasos”.

  • Alcira P.

    "A veces es por falta de una buena orientación por parte de la familia".

  • Walkiria de B.

    "Hay poco interés de los estudiantes, no tienen metas y sueños de ser grandes profesionales".

  • Cecibeth L.

    "Poco interés de los padres también, averiguan las notas al final del año".

HISTORIAS

Luz para el camino

Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las... [LEER MÁS...]