Psicología

Fiestas de adolescentes


Licdo. Rodolfo González - Psicólogo -

Las fiestas ahora son muy diferentes a las de antes, ahora los adolescentes tienen más acceso a la tecnología para invitar a sus amistades, también copian modelos de fiestas que publican sus amigos o seguidores en facebook o Twitter.

El adolescente está en una etapa en donde busca la forma de socializarse con los demás de su propia edad, este proceso lo ayuda a desarrollar la responsabilidad, autoestima, liderazgo, solidaridad, pero de igual forma pueden hacer de él una marioneta humana, por eso es importante que usted tenga buena comunicación con ellos, para evitar embarazo, consumo de droga, presión de grupos, etc.

Por ende hay que tomar las medidas necesarias cuando sus hijos asisten u organizan una fiesta de adolescentes.

Su hogar puede ser un lugar tentador para los amigos de sus hijos adolescentes, los padres pueden tener la oportunidad de conocer a los amigos y de supervisar y observar las actividades de los adolescentes.

Su casa puede ser un lugar para pasar el tiempo, comer o ver una película, pero también se puede desarrollar una fiesta a lo grande. A continuación, hay algunas sugerencias si su hijo (a) adolescente hace una fiesta en la casa o fuera de casa.

En su casa

Pídale a su hijo(a) que haga una lista de los invitados.

Recomiéndele que sea una fiesta con un número limitado de personas para que nada se salga de control.

Aclare bien en la invitación quién está invitado para evitar que se convierta en fiesta pública y se descontrole.

Fije con anticipación la hora en que terminará la fiesta.

Debe dejar claro que no se permite ni alcohol ni drogas y si los sorprende, llamará a sus padres.

Fuera de la casa

Haga una lista con nombre, dirección y teléfonos de otros padres.

Recuérdele a su hijo(a) no subirse a ningún carro de desconocidos ni aceptar aventones de alguien que ha estado tomando alcohol o consumiendo drogas.

Desconfíe si frecuentemente se quiere quedar a dormir en otra parte después de las fiestas. Puede ser señal de que en la fiesta hay alcohol y/o drogas.

Establezca la hora de regreso.

Conozca a los adultos que van a supervisar la fiesta.