¿Quién diría que un borracho conocería hasta el secreto más oscuro de un pueblo? Si no lo cree posible, entonces tengo que contarle que un hombre llamado "Pañuelo", dio su último respiro para evitar que la tragedia invadiera el pueblo de Tres Ríos.
LA OBRA
Esa es más o menos la trama de la obra "Desnuden al canalla", de la autoría de Alfredo Arango, que comenzó su temporada ayer en el Teatro ABA.
Esta comedia en dos actos comenzó a tomar vida en 1991; a Arango sólo le tomó ocho días culminar su concepción. Pero no fue hasta abril pasado, cuando terminó de pulirla para lanzarla a las tablas.
ELENCO
El actor principal es "Pañuelo", interpretado por Lucho Gotti, un borrachín que es reflejo de los sentimientos más ruines del ser humano, pero al final es capaz de revertir todo aunque eso signifique su último esfuerzo.
Igualmente, están Yescenia Navarro, Miguel Ángel Macías, Ceila González, Pablo Ernesto Fonseca, Dayra Torres, William Castro y Larry Díaz.
Algo que confesó Arango, autor de la obra, es que escribió tanto el personaje de "Pañuelo" y el de "Doña Petra", especialmente para Gotti y Ceila González, respectivamente.
SU AUTOR
Alfredo Arango es reconocido en el mundo teatral como artífice de innumerables obras, entre las que destaca, por supuesto "Pepitas de marañón", la cual le valió el Premio Miró.
Bajo su autoría, también están: "Entierro de la sardina", "Belleza de calendario", "El Palacio de Juguete", "Nancy en nuestra piel", "Tin Marín", "El pueblo a la cola" y otras tantas más.
RECONOCIMIENTO
En una puesta en escena, dirigida a los medios de comunicación, se honró a Mireya Hernández (q.e.p.d), Ceila González, Baby Torrijos y Celso Barb Caballero.
|