
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Reconocimiento a Juan Carlos Tapia, por parte de la Organización Mundial de Boxeo, cuando cumplió 35 años de transmisión de su programa.
Cena anual de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox) y condecoración a Juan Carlos Tapia.
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Reconocimiento a Juan Carlos Tapia, por parte de la Organización Mundial de Boxeo, cuando cumplió 35 años de transmisión de su programa.
Cena anual de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox) y condecoración a Juan Carlos Tapia.
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Reconocimiento a Juan Carlos Tapia, por parte de la Organización Mundial de Boxeo, cuando cumplió 35 años de transmisión de su programa.
Cena anual de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox) y condecoración a Juan Carlos Tapia.
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Reconocimiento a Juan Carlos Tapia, por parte de la Organización Mundial de Boxeo, cuando cumplió 35 años de transmisión de su programa.
Cena anual de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox) y condecoración a Juan Carlos Tapia.
Juan Carlos Tapia, durante una de las transmisiones de “Lo Mejor del Boxeo”
Reconocimiento a Juan Carlos Tapia, por parte de la Organización Mundial de Boxeo, cuando cumplió 35 años de transmisión de su programa.
Cena anual de la Comisión de Boxeo de Panamá (Comibox) y condecoración a Juan Carlos Tapia.
Sí, señores, y este sí que no es un bulto, al contrario, es un espacio televisivo que ha pegado de forma contundente en la fanaticada nacional e internacional, que siempre espera los comentarios de su creador, Juan Carlos Tapia.
Nacimiento
¡Hablemos de boxeo! Cuenta Juan Carlos que la idea de realizar el programa nace en octubre de 1974, cuando él fue designado juez de una pelea de campeonato mundial en Tokio, donde defendía su título Antonio Cervantes "Kid Pambelé" ante Yasuaki Kadota, y el promotor de esa pelea le sugirió que hiciera un programa. Ya que, él era un conocedor del boxeo y coleccionaba en ese momento videos. También le prometió, que de hacerlo le regalaría todos los derechos entre boxeadores latinoamericanos y japoneses que él tenía. Fue así, como se cocinó la idea, y el 9 de enero de 1975 nace “Lo Mejor del Boxeo” y su primer entrevistado fue el excampeón Ismael Laguna.
Trayectoria
Con la experiencia que lo respalda, Tapia argumentó que el boxeador más polémico para entrevistar ha sido Carlos Monzón, porque en una convención de la Asociación Mundial de Boxeo en Cartagena, Colombia, no le quiso dar una entrevista, y eso le molestó tanto que le dijo: “Yo no entrevisto a excampeones, y las cámaras están preparadas para Víctor Galíndez, que sí era campeón mundial y él no”. ¡Qué tal!
“A inicios del 90, uno de mis programas en Canal 4 fue sacado abruptamente del aire, porque al gerente encargado en ese momento no le gustaron mis comentarios políticos; y ese mismo día tomé la decisión de salir de ese canal y a la semana siguiente estaba en Televisora Nacional Canal 2, con mi programa regular. Años más tarde, cuando se crea la Corporación Medcom y se unen los canales 4 y 13, el señor Nicolás González Revilla me invita a que vuelva a Canal 4, y regresamos y nos mantenemos hasta la fecha”, aseveró.
¿Y la política?
“Por supuesto que mantengo la idea de lanzarme como candidato a la Presidencia de la República, únicamente como candidato independiente. Si el presidente Ricardo Martinelli no comienza a conciliar con todos los segmentos de la sociedad, incluyendo los medios de comunicación, puede haber un enfrentamiento que nos lleve a un Gobierno totalitario”, aseguró.
Tapia agregó que durante las campañas de Ricardo Martinelli estuvo tres veces en su programa y en esos tres programas lo que hizo fue hacer promesas. “Me gustaría entrevistarlo ahora que es presidente, para ver si cumplió todas las promesas que me hizo en esas 3 entrevistas”, destacó.
Consejo a las nuevas generaciones
“Les aconsejaría que sigan estudiando y preparándose, y si pueden especializarse, todavía mejor. El periodismo moderno de hoy es como la medicina, entre más especializado estás, mejor vas a realizar tu trabajo”, concluyó el comentarista más escuchado.