
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
Los criollos se perfilan como atletas de alto nivel.
Foto: Archivo
El equipo panameño de lucha olímpica para los X Juegos centroamericanos contará con 21 atletas, siete en estilo libre y siete en grecorromano (masculino); mientras que por las damas habrá siete luchadoras en la modalidad libre, así lo dio a conocer ayer, Augusto Batista, presidente de la Federación Panameña de Lucha.
Batista informó que hasta el momento se cuenta con dos equipos de preselecciones, uno mayor y otro juvenil, de los cuales se elegirán a los deportistas que representarán a Panamá en la reunión centroamericana, que se celebrará entre los días 3 y 17 de marzo.
Con este objetivo se estará desarrollando un torneo eliminatorio los días 11 y 12 de enero, en la arena Roberto Durán.
El federado adelantó que luego de esta eliminatoria el equipo nacional viajará hasta Colorado, Estados Unidos, para competir en una justa que congregará a luchadores de alto nivel de más de 25 países.
Tras esta competición, la delegación criolla se dirigirá a Cuba para participar de una concentración de alto rendimiento, y aprovechará la estadía para fajarse en dos eventos nacionales del país caribeño: el Torneo Cerro Pelado y el Campeonato Cienfuego.
Luego de esto, los criollos irán directamente a Costa Rica en busca de un cofre repleto de medallas de oro.
“El equipo de Panamá va a luchar fuerte, llevamos atletas de alto nivel. La lucha ha bajado, pero esperamos conquistar medallas de oro y destacarnos”, aseguró Batista.
Cabe mencionar que del 5 al 7 de abril se estará celebrando en Panamá el Campeonato Continental Panamericano de Lucha, con atletas de todo el continente americano y de 32 países afiliados, incluyendo a medallistas olímpicos y campeones mundiales. Esta será una actividad que buscará convocar a más atletas para los Jugos Bolivarianos, en el mes de noviembre, en Perú.