Cuida tu piel del sol


Sesiel Cespoli - DIAaDIA

Es verano; el sol está a todo su poder y es importante que tomes en cuenta tu piel ante este calor.

La médica general Claudia Córdoba explica que el cuerpo humano posee en su interior como un medidor que tiene presente, desde que nace la persona, todas las veces que ha tomado sol.

Además, Córdoba define que los resultados del sol aparecen después, no son inmediatos.

Pueden manifestarse como lesiones en la piel, así como lunares, y si no se revisan, pueden llegar a ser malignos como un cáncer.

Para reconocer estos lunares, primero debes estar consciente de tu cuerpo y luego desarrollar el plan de cuatro pasos (A, B, C y D).

A: Estas lesiones se presentan de manera asimétrica.

B: Tienen bordes irregulares.

C: Muestran colores oscuros o colores poco usuales.

D: Contienen un diámetro mayor de 6 milímetros.

 

Evaluación

Al momento de reconocer alguna lesión provocada por el sol, referirse a su médico;de allí este lo hace acudir a un dermatólogo especialista, el cual le revisa la lesión; si es necesario se realiza una biopsia, la cual consiste en la extracción de un parte del tejido para un análisis de laboratorio con especialistas.

 

Cáncer más común

En Panamá se pueden reconocer los cánceres más comunes, producidos por una exposición directa al sol.

Se pueden dividir en dos grupos, explica la doctora Córdoba: en no melanomas, que integran los carcinomas basocelulares y el carcinoma epidermoide; el segundo consiste en melanomas, que son malignos.

 
suscripciones