Huesos en el río


Cerrar!

Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

  • Huesos en el río

    Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

  • Huesos en el río

    Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

  • Huesos en el río

    Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

  • Huesos en el río

    Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

  • Huesos en el río

    Todavía se observan los cráneos de vaca en las riberas del río Cobre.

José Manuel Adames / Veraguas - DIAaDIA

Decenas de bañistas del balneario La Tanislá, en el distrito de Soná, denunciaron la aparición de una cantidad considerable de huesos de reses que fueron arrojados por desconocidos en las riberas del río Cobre.

Era evidente el malestar de los sonaeños que se dan cita al lugar los fines de semana para disfrutar de las aguas de este río por el mal olor provocado por los restos de carne en descomposición que aún estaban adherida a los huesos de vaca.

Amalia Pineda, vecina del área, dijo que ese balneario es muy visitado cada verano, pero con esos desechos de huesos de res es un peligro para todos.

“Hay que tener conciencia con lo que Dios nos dio, porque el río es importante ecológicamente y de él dependen muchas especies”, señaló Pineda.

“Es lamentable ver cómo personas sin conciencia no miden las consecuencias que pueden provocar estos despojos de animales en una fuente de agua que tanta utilidad tiene para los sonaeños”, sostuvo la denunciante.

Omar Agudo, bañista, quien frecuenta el balneario, indicó que la situación es un peligro para los niños, porque los desperdicios fueron tirados en la parte donde estos se bañan.

Por su parte, Jeremías Aguilar, administrador regional de la Anam en Veraguas, manifestó que el caso ya está siendo atendido por la agencia de Soná, a cargo de la ingeniera Denis Batista. En este momento se está evaluando el volumen de desperdicios que fue arrojado al río y si hubo o no contaminación, y las medidas que hay que tomar.

Para el ingeniero ambientalista, Osvaldo Jiménez, es necesario que las autoridades investiguen la procedencia de los huesos y si los animales estaban infestados con alguna enfermedad para descartar daño ecológico, riesgos a la salud y a la calidad del agua. “Si los animales estuvieron enfermos, esto tendría un impacto significativo para la salud humana y para el medio ambiente”, agregó Jiménez.

En días pasados, el alcalde de Soná, Faustino Camaño, ordenó la recolección de los huesos, pero todavía pueden observarse parte de los cráneos de vaca en el mencionado lugar. Las autoridades municipales investigan quiénes son los responsables de este hecho.

 
suscripciones