Un total de mil 161 tortugas recién nacidas fueron cuidadas y liberadas por los miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales Unidos de Pedregal, en la isla Boca Brava, dentro del proyecto creado por ellos mismos para la conservación de la especie Lora (lepidochelys olivacea), evitando su caza y depredación.
Según un informe presentado por los miembros de la Asociación, al final del año 2004 se logró la recolección de mil 200 huevos de tortuga, los cuales eran sembrados en un vivero en la playa a unos 200 metros de la orilla del mar y que, al final, nacieron unas mil 179 tortugas de las que 6 murieron por depredación de perros salvajes que existen en la isla y 12 por insolación.
Osvaldo Grenald, Presidente de la APAUP, explicó que las muertes de las tortugas, causadas por depredación e insolación que fueron un porcentaje bastante bajo, se debieron al hecho de que el proyecto no contaba con suficientes recursos económicos para tener alguien permanente cuidando el vivero.
Indicó que, además del trabajo con las tortugas que se realizó en la isla Boca Brava, también se logró dar charlas a estudiantes de sexto grado de la escuela de Pedregal sobre el proyecto, el ciclo de vida de las tortugas marinas, las razones del porqué están en peligro de extinción y la importancia de conservar la especie.
Ellos recibieron capacitación por parte de la Universidad de Panamá y el Instituto Smithsonian.
|