Gestores siguen luchando
Los gestores, en el acto en su honor, expusieron algunas exigencias. (Foto: Iván Uribe / Miguel Cavalli /Jorge Silot / EPASA)

Rubén Polanco | DIAaDIA

Los participantes en la gesta heroica del 9 de enero de 1964, volvieron a pedir ayer, en medio de los homenajes, que el Gobierno Nacional les dé una pensión más cónsona con la realidad.

Claudio Márquez, uno de los gestores, herido hace 42 años por defender la soberanía, señaló que tienen bajas pensiones, unos cobran 30 dólares, otros entre 60 y 100 dólares.

"Así como reconocieron al niño millón después de 47 años, que nos reconozcan una nueva pensión de 300 dólares para vivir una vida mejor", indicó Márquez. Algunos resultaron con severas heridas en su cuerpo y la cabeza, mientras que Alfonso González perdió su pierna derecha, por una gangrena que le produjo la herida de bala.

González recuerda que ese día que cayó en el Smithsonian, donde se encontraba el Hotel Tívoli, estaban los "zonians" acantonados y cuando trataron de regresar hacia la Asamblea recibieron balas, una de ellas le atravesó la femoral.

"La ciencia no estaba tan avanzada como ahora, había muchos heridos y sufrí bastante, hoy en día me siento bien", dijo Alfonso.

Se iniciaron desde muy temprano

En el Instituto Nacional, un nutrido grupo de estudiantes, profesores y padres de familia hicieron un acto simbólico en el plantel para conmemorar la fecha.

En el acto estuvo presente Isaac Mcklean, estudiante expulsado del "Nido de Águilas"; luego FRENADESO realizó una marcha anunciada, que se inició más tarde de lo previsto.

CONMEMORAN

En la plaza donde se le hizo un monumento a los mártires, en la avenida del mismo nombre y en la Universidad, se realizaron actos simbólicos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados