La computadora, de la marca que sea, es un dispositivo que por su naturaleza se puede dañar. Sin embargo, se pueden tomar precauciones para evitar fallos.
Lo primero que tiene que tener en cuenta es la alimentación de la computadora. No basta con tener una caja eléctrica donde conectar los dos alambres. Es necesario que adquiera un regulador de voltaje (UPS) para evitar daños en las fluctuaciones de la corriente.
El técnico Andrei Markelov comparte que las computadoras se dividen en dos bloques, uno del hardware y el otro del software. Cada uno de estos lo integran otras partes. El hardware son las piezas físicas, como discos, memorias, tarjeta madre, cables, etc. El software son los programas necesarios para que usted pueda usar la computadora.
Seguimos con los daños. Los virus son un peligro común, tanto si tiene o no conexión de Internet. Antes se pensaba que solamente había peligro cuando las computadoras se conectaban a la red, pero por muchos otros caminos se pueden llevar virus, como discos, memorias, con canciones, entre otros.
Un virus puede causar estragos en todos los componentes de su equipo. En segundos, usted puede quedar sin ningún dato en el disco duro.
Agrega el técnico que puede fallar el sistema operativo. Las fallas en éste vienen porque no se presta atención a los programas que se descargan.
Los daños en el hardware son más bien de las memorias ram, pero cuando esto ocurre no se puede reparar, en su caso se tienen que comprar nuevas y colocarlas en las ranuras de las dañadas.
OTRAS CAUSAS DE DAñOS
El calor y la humedad, cuando no se limpian los abanicos. Cada mes, se tienen que aspirar estas partes.
Los programas ilegales son peligrosos, sobre todo si se descargan y vienen infectados con virus.
PRECIOS
Para la reparación se puede optar por un técnico a domicilo, como Andrei, o un taller cercano, en caso de que no tenga garantía del vendedor. Si tiene que restaurar el sistema operativo le costará de 30 a 40 dólares sin la recuperación de los datos que sumaría unos dólares más (20, generalmente).
El costo de las piezas que se cambian, es variable, por ejemplo, una memoria cuesta 25 a 30, un disco duro de 50 a 70 dólares, más la mano de obra.