Son muchos los indigentes que llegan a pedir atención al hospital y luego de ser internados, quedan abandonados. (Foto: ANAYANSI GAMEZ)
Yanelis Domínguez
| DIAaDIA
Triste situación. Por accidentes, falta de amor de sus familiares, debilidad ante los vicios como droga y alcohol, son algunas de las razones por las que el Hospital Santo Tomás (HST) tiene que asumir la responsabilidad de quedarse con pacientes abandonados en sus instalaciones.
Por mes, dejan entre uno y dos pacientes abandonados. Actualmente hay dos.
Lily Wing Cáceres es trabajadora social del nosocomio y explicó que una persona se considera abandonada cuando en una semana no aparece nadie a reclamarla. Si la persona está capacitada para hablar, se le preguntan sus datos; de no ser así, se le extraen los documentos y se pone en contacto con la Policía Nacional y la Corregiduría para que ayuden en la búsqueda de datos, incluso el Tribunal Electoral apoya para conseguirlos.
Al terminar la jornada de investigación, si esta es positiva se les da charlas en familia para que tomen conciencia y se los lleven, de no ser así, se conserva el paciente hasta conseguirle un cupo en un albergue.
COSTOS Y EDADES
En el HST se han atendido casos de pacientes abandonados que se quedan por tres años, en su mayoría extranjeros, otros que su estancia es de dos a tres meses porque son adictos y los restantes que duran solo semanas abandonados por sus hijos, a estos últimos los aceptan más fácilmente en los albergues.
Un abandonado en el hospital implica gastos en ropa, comida, medicinas, lo que lleva a un costo de alrededor de B/200 por mes, dependiendo de sus necesidades y estado de salud, ya que la mayor parte de los abandonados tiene edades arriba de 60 años, lo que hace más difícil su atención.
ENFERMEDADES Y ALBERGUES
Anemia, alergias, desnutrición y ataques de delirio son las enfermedades más frecuentes con las que llegan estos individuos.
En cuanto a los albergues, según Wing, están saturados y no están aceptando a los pacientes, por lo tanto, demoran semanas en conseguir una respuesta positiva de recibirlos, además, que ya están poniendo normas como: no aceptan a personas mayores de 60 y que no se puedan valer por sí mismos, ya que ellos no tienen el equipo voluntario para estar viendo pacientes en ese estado.
PROBLEMAS CON LOS PACIENTES
Después de que estos pacientes son curados, se portan agresivos con las enfermeras, lo que aumenta el problema de su abandono, esto sucede más con los enfermos mentales. Incluso han tenido dificultades con aquellos que piensan que están en un hotel, donde pueden irse en la mañana y llegar en la noche a comer y dormir, cuando la principal regla del hospital es no permitirles salir.
Otro punto importante es que los pacientes tienen crisis de llantos y lamentaciones por su situación, por lo que reciben terapias psicológicas.