
Sus hijos copian la forma como usted lidia con el estrés.
Sus hijos copian la forma como usted lidia con el estrés.
Lo principal es mantener una buena comunicación con sus hijos y los maestros, con sus alumnos. La idea es que el niño y el adolescente tengan la plena confianza de acercarse a sus padres o maestros para contarle lo que les molesta y el porqué se está sintiendo mal.
Enseñe al niño a mantenerse con tolerancia ante las situaciones difíciles y a ser paciente. Ayúdelo también a expresar sus sentimientos, a no reprimir sus pensamientos, que exprese abiertamente lo que le gusta o no.
Las técnicas de relajación, contribuyen a reducir los niveles del estrés, puede llevar a su hijo a algún lugar relajante, como la playa, río, bosque o simplemente traiga a su mente alguna imagen que le provoque bienestar y descanso. Esto, en conjunto con una buena respiración, donde haga repeticiones de exhalar e inhalar lentamente.
Ayude a su hijo a reducir el estrés desde temprana edad y no contribuya a que permanezca en la etapa adulta, donde pueden llegar a aparecer patologías y sea más complicada la solución. Si es usted quien le produce estrés a su hijo, reconózcalo, utilice estilos adecuados de prevención, no transmita las malas conductas ni los hábitos inadecuados.