De los 2 a los 6 años Las habilidades se tornan más complejas


Cerrar!

Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

  • Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

  • Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

  • Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

  • Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

  • Los juegos simbólicos pueden ser solitarios, paralelos o socializado.

Redacci? -

En esta etapa, la del pensamiento pre-operatorio, no necesitan tocar ni llevarse a la boca los objetos para saber que existen.

Los niños y niñas tienen la capacidad de utilizar los símbolos, entendidos como representaciones mentales de los objetos para sustituirlos cuando no están presentes. El tiempo deja de ser el presente y los objetos, las personas y los acontecimientos existen aun cuando no suceden en su presencia.

La posibilidad de crear símbolos permite el desarrollo del lenguaje, de los juegos simbólicos y del dibujo como representación simbólica de los objetos y las personas.

El juego y el dibujo permiten a niños y niñas representar y crear significantes (elementos materiales del símbolo) que les ayudan a traducir el mundo cotidiano de los adultos y entender la realidad en la que viven. Por ejemplo jugar al doctor, a papá y mamá, a la casita, a ser vaquero, soldado, superhéroes o cantantes.

El lenguaje les permite expresar el significado del símbolo y su significante.

Otra de las formas de manifestar el pensamiento simbólico es el dibujo.