
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
El gateo funciona como remedio para los problemas de lectoescritura, organización corporal, lateralidad, etc., no está de más jugar al caballito o al perrito o cualquier cuadrúpedo que se le ocurra tanto a los padres, maestros o terapeutas.
Para que un niño o niña pueda llegar a gatear son necesarios muchos componentes, uno de ellos, es el adecuado fortalecimiento de la parte central del cuerpo, de los músculos abdominales y dorsales del niño, los cuales son ejercitados de una forma activa cuando el bebé comienza a practicar los giros laterales de supino a prono (boca arriba a boca abajo) y viceversa.
Esos giros son practicados en el bebé aproximadamente de los 5 a 6 meses. También hay que tener en cuenta, desde el punto de vista del neurodesarrollo, la importancia del traspaso de peso del cuerpo del bebé. En esa etapa el niño o niña debe mantener bien distribuido el peso del cuerpo en posición prona que es lo que le va a permitir poder levantarse en contra de la gravedad y luego adoptar la posición de cuadrúpedo (posición de gateo).
Por más que tenga fortalecido el abdomen, el dorso y los brazos, si no tiene el peso del cuerpo bien distribuido, le resultará difícil lograr la posición de gateo porque tendría que luchar contra la gravedad.
Otro punto importante para la posición de gateo es la adecuada posición de las dos cinturas del cuerpo, la cintura escapular y la cintura pélvica los cuales son ejercitadas directamente con la fase de giros de supino a prono. Los miembros superiores deben estar fortalecidos lo suficiente para sostener el peso del cuerpo.