
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
El carisma de sus jóvenes es lo que llena de luz al Atlético Puma.Foto: Levi Cruz
Equipo de la categoría sub 17 del Atlético Puma FC, junto a su técnico, el profesor Roberto Pimentel.Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
El carisma de sus jóvenes es lo que llena de luz al Atlético Puma.Foto: Levi Cruz
Equipo de la categoría sub 17 del Atlético Puma FC, junto a su técnico, el profesor Roberto Pimentel.Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
El carisma de sus jóvenes es lo que llena de luz al Atlético Puma.Foto: Levi Cruz
Equipo de la categoría sub 17 del Atlético Puma FC, junto a su técnico, el profesor Roberto Pimentel.Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
El carisma de sus jóvenes es lo que llena de luz al Atlético Puma.Foto: Levi Cruz
Equipo de la categoría sub 17 del Atlético Puma FC, junto a su técnico, el profesor Roberto Pimentel.Foto: Levi Cruz
Omar Mancilla toca el balón durante el entrenamiento del Club Atlético Puma.
Foto: Levi Cruz
El carisma de sus jóvenes es lo que llena de luz al Atlético Puma.Foto: Levi Cruz
Equipo de la categoría sub 17 del Atlético Puma FC, junto a su técnico, el profesor Roberto Pimentel.Foto: Levi Cruz
Llegaba la tarde en el estadio Bernardo “Candela” Gil, los rayos del sol se mezclaban con la ilusión de aquellos jóvenes que pateando un balón perseguían sus sueños. En un ambiente cálido y apacible, el lente de DIAaDIA hizo su aparición en uno de los entrenamientos del Atlético Puma, en donde las risas y amenidades de los futbolistas dieron la bienvenida.
Ante nuestra visita, la bondad y humildad de Roberto Pimentel, técnico del Atlético Puma, se hizo presente: “buenas tardes, sean bienvenidos, es un placer tenerles aquí, mis muchachos y yo esperábamos por ustedes”, expresó. Se dispuso a abrirnos con toda confianza las puertas de par en par de su club.
Inicios y formación
El trabajo social que iniciaron Ruth de Coronado, llamada “La Abuela del Fútbol”, y su hijo Roberto Pimentel, actual director del Club Atlético Puma, en el 2003, se basó principalmente en dictar prácticas y talleres a niños y jóvenes de bajos estratos sociales del distrito de San Miguelito, específicamente en Paraíso, el cual a través de los años se ha consolidado en un proyecto y organización que cuenta con cinco categorías: sub 11, sub 13, sub 15, sub 17, sub 20 y la Primera División, que con bases en valores morales, ha logrado aportar grandes jugadores al fútbol tricolor.
“Empezamos como una iniciativa social con la intensión de utilizar el fútbol como la herramienta apropiada para lograr sacar a los niños y jóvenes de los vicios y pandillas del distrito de San Miguelito y así encaminarles a un mejor futuro”, atinó Pimentel.
Trayectoria deportiva
Tan grande es la dicha del conjunto de los rugidores azules que desde el 2004 hasta el 2011 han sido muchos los sueños que a través del trabajo en equipo han visto concretarse.
En el año 2004, el Atlético Puma participó por primera vez en una liga representada por la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), la Liga Distritorial de San Miguelito.
Además de su debut en el 2004, el equipo mencionado ha seguido tocando balón en los sucesivos campeonatos distritoriales, en donde ha tenido destacadas participaciones que han hecho de este club una de las grandes promesas en cuanto a fútbol se refiere.
Cabe resaltar que actualmente la categoría sub-15 del Atlético Puma se encuentra en el primer lugar de la actual liga distritorial, mientras que la sub-13 va de cuarto lugar en el mismo torneo.
Gracias a su tenacidad y disciplina, los de Pimentel han desarrollado un criterio forjado en la perseverancia autóctona, y ha sido esa misma perseverancia la que los ha hecho conseguir una de sus principales metas cuando el pasado noviembre la Primera División del Club se otorgara el pase para competir por primera vez en la Copa Rommel Fernández 2012.
“Para nosotros esta participación representa más que un logro, nos sentimos muy contentos por este alcance, lo hemos conseguido a punta de trabajo y humildad, es uno de los mayores frutos que hemos cosechado desde hace diez años y si Dios quiere y todo sale bien, iremos a la Liga Nacional de Ascenso (LNA)”, comentó Pimentel.
“Con este resultado, exhorto a que apoyen el talento de los atletas porque a través del deporte se logra hacer muchas cosas buenas con ellos, sacarlos de los vicios, las pandillas y muchas otras cosas malas”, añadió el técnico.
Cuna de grandes futbolistas
Así como ha sabido sobresalir en torneos distritoriales, el Club Atlético Puma, hogar de más de 150 futbolistas, ha aportado jugadores a otras selecciones de categorías menores de la talla de Aldair Paredes (Millenium FC), mundialista sub-17; Joaquín Torres (Sporting San Miguelito) y Francisco Bethancourt (San Francisco FC), todos bajo el ciclo del profesor Julio Dely Valdés.
Esperanzas que aún no llegan
Pueden ser varias las virtudes y méritos con que cuenten los rugidores azules, pero lo que no se puede ocultar detrás de la felicidad son los anhelos e ilusiones de recibir más apoyo por parte del Gobierno e instituciones privadas, ya que son pocos los patrocinios que atienden los llamados del club. “Hay veces que nosotros no tenemos cancha en donde entrenar, esto ha sido siempre un problema con el Club Atlético Puma. Para mí, es una lástima porque el club es San Miguelito. Yo soy un director que vio este estadio (Bernardo “Candela” Gil) en arenilla mucho antes de que se le pusiera la sintética y aún así a veces me cierran las puertas para practicar con mis muchachos, pero hasta el sol de hoy estoy peleando por lo nuestro, por lograr cimentar un futuro prometedor para mis queridos futbolistas, por eso les pido a las empresas privadas y al Gobierno que nos apoyen a seguir creciendo como club, pues a la niñez y juventud panameña hay que rescatarla”, declaró muy motivado el técnico Pimentel.
Las ganas persisten ante todo
Como una luz difícil de opacar, los sueños del Atlético Puma no paran de brillar, pues a pesar de tantas adversidades, el conjunto ha sabido encararlas y salir airoso como grandes gladiadores, pues -explica Roberto Pimentel- que mientras Dios les dé la fuerza requerida para seguir trabajando y los muchachos conserven su espíritu emprendedor, superarán toda las dificultades que se les interpongan por delante.
“Con Dios y el trabajo en equipo, que es la base de todo éxito, nosotros como club seguimos en pie, esa es la razón por la que Atlético Puma ha seguido perseverando, pese a muchas dificultades que a veces aparecen en el camino, pero si los jóvenes luchan, el Club entero lucha también”, dijo a Pimentel a DIAaDIA.
Festín navideño
Luego de su destacada participación en la actual liga distritorial de San Miguelito, los rugidores azules celebraron en grande las festividades navideñas con un festejo en el que se recompensó el trabajo futbolístico de todas las categorías del club, y entre risas y regalos recibieron al Niño Dios.