Levantó su voz

Julio habló como un colonense


Cerrar!

La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    Julio Dely mostró su molestia.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    Julio Dely mostró su molestia.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    Julio Dely mostró su molestia.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    Julio Dely mostró su molestia.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    La cancha del estadio Armando Dely presenta huecos en toda su extención.

    Foto: Levi Cruz

  • Julio habló como un colonense

    Julio Dely mostró su molestia.

    Foto: Levi Cruz

Eduardo González - DIAaDIA

Los días siguen pasando y las quejas y recomendaciones hechas por autoridades, jugadores, técnicos, fanáticos y demás para que no se utilice el estadio Armando Dely Valdés en el Torneo Clausura de la Liga Panameña de Fútbol parecen haber caído en oídos sordos.

Ni Prodena ni Pandeportes ni los clubes involucrados (Árabe Unido y Colón C-3) parecen interesados en dar su brazo a torcer, a pesar del peligro que representa este recinto deportivo para la integridad del jugador y del fanático.

Pero más allá de que se pueda jugar o no allí, el deplorable estado que presenta este coliseo ha sido tomado, por muchos, como una burla o irrespeto a la memoria de Armando Dely Valdés -nombre del estadio-, uno de los mejores futbolistas que ha dado no solo la provincia de Colón sino Panamá.

Y quién mejor para hablar sobre este tema que Julio Dely Valdés, hermano del fallecido Armando.

El “Panagol” se quitó su camiseta de entrenador para conversar, de corazón, como el colonense puro que es, y señaló que hacía rato que no se debería jugar en este feudo, casa del Árabe Unido y el Colón C-3.

“Ya hace tiempo que lo tenían que haber parado. Es perjudicial para el jugador. Hay que meterle mano a ese estadio. Estamos para mejorar, no para estar en la misma situación de siempre. Si se va a jugar en ese estadio es porque está mejorado y porque se ha trabajado en él, pero no es el caso.

“Hablando como colonense y no como técnico de la Selección, lógicamente esto afecta e incluso molesta. El mantenimiento que requiere el estadio para estar en su estado óptimo no se le ha dado”, declaró Julio, quien agregó: “Hay molestia porque no se le da ningún valor ni apoyo ni nada en todos los sentidos a lo que es la provincia”, dijo.

De otro lado, al ser cuestionado sobre si es un irrespeto que el estadio lleve el nombre de su difunto hermano, Dely, con la diplomacia que le caracteriza, respondió: “Es un poco de todo, allí se mezcla todo. Es el único estadio que tiene la ciudad de Colón para jugar fútbol y no está en óptimas condiciones para realizar partidos allí”, fueron las palabras del timonel.

Para concluir, este medio le preguntó al otrora asistente técnico y jugador del Málaga si cambiaría el nombre del coliseo de tener la potestad, y este contestó: “Yo no puedo decidir eso, así que mejor ni menciono ni digo nada de eso (risas)”.

suscripciones
 
suscripciones