
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JES? SIMMONS/ QUINT? MORENO
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JES? SIMMONS/ QUINT? MORENO
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JES? SIMMONS/ QUINT? MORENO
El busto de Ascanio Arosemena ahora está en la Universidad de Panamá.
Realizaron un mitin en el Cerro Ancón.
“Yo participé en los hechos del 9 de enero de 1964, son muchos los recuerdos que guardo en mi mente. Considero un acto trascedental develar un busto en la UP”.
César Sánchez
“Tener un busto de Ascanio Arosemena en la UP es un gesto de solidaridad, con relación a la lucha de nuestros mártires”.
Dalys Batista
“Soy del grupo BPU y nos sentimos orgullosos que en la universidad se haya tomado en cuenta a estos hombres que derramaron su sangre”.
Arabia Castillo
“Estoy muy contenta de poder participar en este acto que recuerda a los mártires. Soy de Chiriquí y es la primera vez que asisto”.
Guinnever Cuan
“Nos invitó la Universidad de Panamá y estamos satisfechos de estar acá. Esperamos venir el próximo año a participar”.
Joel Cano
“Es una oportunidad linda que nos han dado el poder venir a Panamá a conmemorar a los mártires. Vengo desde Chiriquí”.
Quetzaliris Contreras
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JESÚS SIMMONS/ QUINTÍN MORENO
El busto de Ascanio Arosemena ahora está en la Universidad de Panamá.
Realizaron un mitin en el Cerro Ancón.
“Yo participé en los hechos del 9 de enero de 1964, son muchos los recuerdos que guardo en mi mente. Considero un acto trascedental develar un busto en la UP”.
César Sánchez
“Tener un busto de Ascanio Arosemena en la UP es un gesto de solidaridad, con relación a la lucha de nuestros mártires”.
Dalys Batista
“Soy del grupo BPU y nos sentimos orgullosos que en la universidad se haya tomado en cuenta a estos hombres que derramaron su sangre”.
Arabia Castillo
“Estoy muy contenta de poder participar en este acto que recuerda a los mártires. Soy de Chiriquí y es la primera vez que asisto”.
Guinnever Cuan
“Nos invitó la Universidad de Panamá y estamos satisfechos de estar acá. Esperamos venir el próximo año a participar”.
Joel Cano
“Es una oportunidad linda que nos han dado el poder venir a Panamá a conmemorar a los mártires. Vengo desde Chiriquí”.
Quetzaliris Contreras
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JESÚS SIMMONS/ QUINTÍN MORENO
El busto de Ascanio Arosemena ahora está en la Universidad de Panamá.
Realizaron un mitin en el Cerro Ancón.
“Yo participé en los hechos del 9 de enero de 1964, son muchos los recuerdos que guardo en mi mente. Considero un acto trascedental develar un busto en la UP”.
César Sánchez
“Tener un busto de Ascanio Arosemena en la UP es un gesto de solidaridad, con relación a la lucha de nuestros mártires”.
Dalys Batista
“Soy del grupo BPU y nos sentimos orgullosos que en la universidad se haya tomado en cuenta a estos hombres que derramaron su sangre”.
Arabia Castillo
“Estoy muy contenta de poder participar en este acto que recuerda a los mártires. Soy de Chiriquí y es la primera vez que asisto”.
Guinnever Cuan
“Nos invitó la Universidad de Panamá y estamos satisfechos de estar acá. Esperamos venir el próximo año a participar”.
Joel Cano
“Es una oportunidad linda que nos han dado el poder venir a Panamá a conmemorar a los mártires. Vengo desde Chiriquí”.
Quetzaliris Contreras
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JESÚS SIMMONS/ QUINTÍN MORENO
El busto de Ascanio Arosemena ahora está en la Universidad de Panamá.
Realizaron un mitin en el Cerro Ancón.
“Yo participé en los hechos del 9 de enero de 1964, son muchos los recuerdos que guardo en mi mente. Considero un acto trascedental develar un busto en la UP”.
César Sánchez
“Tener un busto de Ascanio Arosemena en la UP es un gesto de solidaridad, con relación a la lucha de nuestros mártires”.
Dalys Batista
“Soy del grupo BPU y nos sentimos orgullosos que en la universidad se haya tomado en cuenta a estos hombres que derramaron su sangre”.
Arabia Castillo
“Estoy muy contenta de poder participar en este acto que recuerda a los mártires. Soy de Chiriquí y es la primera vez que asisto”.
Guinnever Cuan
“Nos invitó la Universidad de Panamá y estamos satisfechos de estar acá. Esperamos venir el próximo año a participar”.
Joel Cano
“Es una oportunidad linda que nos han dado el poder venir a Panamá a conmemorar a los mártires. Vengo desde Chiriquí”.
Quetzaliris Contreras
En el Instituto Nacional artistas pintaron murales alusivos a los mártires.
Foto: JESÚS SIMMONS/ QUINTÍN MORENO
El busto de Ascanio Arosemena ahora está en la Universidad de Panamá.
Realizaron un mitin en el Cerro Ancón.
“Yo participé en los hechos del 9 de enero de 1964, son muchos los recuerdos que guardo en mi mente. Considero un acto trascedental develar un busto en la UP”.
César Sánchez
“Tener un busto de Ascanio Arosemena en la UP es un gesto de solidaridad, con relación a la lucha de nuestros mártires”.
Dalys Batista
“Soy del grupo BPU y nos sentimos orgullosos que en la universidad se haya tomado en cuenta a estos hombres que derramaron su sangre”.
Arabia Castillo
“Estoy muy contenta de poder participar en este acto que recuerda a los mártires. Soy de Chiriquí y es la primera vez que asisto”.
Guinnever Cuan
“Nos invitó la Universidad de Panamá y estamos satisfechos de estar acá. Esperamos venir el próximo año a participar”.
Joel Cano
“Es una oportunidad linda que nos han dado el poder venir a Panamá a conmemorar a los mártires. Vengo desde Chiriquí”.
Quetzaliris Contreras
La escultura fue diseñada por los profesores de la Facultad de Bellas Artes: Víctor Martínez y Edgar Hernández. En el acto central estudiantes, profesores y autoridades de la casa de estudios superiores pronunciaron diversos discursos alusivos a la fecha que cumple 48 años.
Gustavo García de Paredes, rector de la Universidad de Panamá, manifestó que dentro de los departamentos de historia se promueven los hechos históricos de forma oral y escrita en las personas.
Mientras que, en Mi Pueblito, estudiantes universitarios de Panamá y Chiriquí y personas agremiadas a la Lucha Integral del Pueblo (ULIP) caminaron hacia el Cerro Ancón, para conmemorar a los Mártires del 9 de Enero de 1964. Una de esas personas que caminó fue: Francia Pérez, quien explicó que desde pequeña en casa sus padres le inculcaron el amor por los mártires, por eso todos los años camina hacia El Cerro Ancón.
Agregó que el problema de que la juventud desconozca de la Gesta Histórica de 1964, se debe a los padres que no le enseñan a sus hijos a amar a la patria.
Por otro lado, en el Instituto Nacional (IN) egresados se reunieron en el aula máxima para conmemorar a los mártires en un sencillo, pero emotivo acto.
Declamación de poesías alusivas a la gesta de 1964 y el reconocimiento al profesor Carlos Arrieta De La Hoz, quien fue rector del IN fueron algunos de los puntos más importantes del acto conmemorativo a los mártires. En tanto afuera del Nido de Águilas, grupos sindicales como el Suntracs y universitarios gritaban consignas para recordar a los caídos.