DÍGALO

¿Qué es para usted reciclar?

En una encuesta realizada por DIAaDIA a un grupo de niños, se pudo comprobar que la palabra reciclar es un término que manejan muy bien.

Cerrar!

Yordi Tomas

“Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Yordi Tomas

    “Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Juan Núñez

    “Yo sé que reciclar la basura es saber separarla y ver que lo que se bota se puede volver a reutilizar en otra cosa”.

  • Isaac Marín

    “Botar la basura en lugares distintos, papel con papel, plástico con plástico, eso es para mí reciclar”.

  • Yampol Tomas

    “Sé que si botamos la basura en lugares distintos y no la mezclamos, eso es reciclar, porque así las personas pueden saber qué se puede volver a reutilizar”.

  • Eduardo Rivas

    “Reciclar no es más que colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar y después botarlo o reutilizar lo que se puede”.

  • Eduardo González

    “Sé que si no quemamos el papel y lo reutilizamos en cualquier otra cosa, de esa manera estamos reciclando. De esa manera aprendí qué es reciclar”.

  • Roberto Amaya

    “Bueno, lo que nos han dicho los maestros es que reciclar es seleccionar la basura a la hora de botarla y colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar”.

  • Azucena Gordón

    “Reciclar para mí es botar las cosas que no sirven y seleccionar las que se pueden reutilizar para evitar que la basura se acumule en las calles”.

  • Yordi Tomas

    “Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Juan Núñez

    “Yo sé que reciclar la basura es saber separarla y ver que lo que se bota se puede volver a reutilizar en otra cosa”.

  • Isaac Marín

    “Botar la basura en lugares distintos, papel con papel, plástico con plástico, eso es para mí reciclar”.

  • Yampol Tomas

    “Sé que si botamos la basura en lugares distintos y no la mezclamos, eso es reciclar, porque así las personas pueden saber qué se puede volver a reutilizar”.

  • Eduardo Rivas

    “Reciclar no es más que colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar y después botarlo o reutilizar lo que se puede”.

  • Eduardo González

    “Sé que si no quemamos el papel y lo reutilizamos en cualquier otra cosa, de esa manera estamos reciclando. De esa manera aprendí qué es reciclar”.

  • Roberto Amaya

    “Bueno, lo que nos han dicho los maestros es que reciclar es seleccionar la basura a la hora de botarla y colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar”.

  • Azucena Gordón

    “Reciclar para mí es botar las cosas que no sirven y seleccionar las que se pueden reutilizar para evitar que la basura se acumule en las calles”.

  • Yordi Tomas

    “Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Juan Núñez

    “Yo sé que reciclar la basura es saber separarla y ver que lo que se bota se puede volver a reutilizar en otra cosa”.

  • Isaac Marín

    “Botar la basura en lugares distintos, papel con papel, plástico con plástico, eso es para mí reciclar”.

  • Yampol Tomas

    “Sé que si botamos la basura en lugares distintos y no la mezclamos, eso es reciclar, porque así las personas pueden saber qué se puede volver a reutilizar”.

  • Eduardo Rivas

    “Reciclar no es más que colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar y después botarlo o reutilizar lo que se puede”.

  • Eduardo González

    “Sé que si no quemamos el papel y lo reutilizamos en cualquier otra cosa, de esa manera estamos reciclando. De esa manera aprendí qué es reciclar”.

  • Roberto Amaya

    “Bueno, lo que nos han dicho los maestros es que reciclar es seleccionar la basura a la hora de botarla y colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar”.

  • Azucena Gordón

    “Reciclar para mí es botar las cosas que no sirven y seleccionar las que se pueden reutilizar para evitar que la basura se acumule en las calles”.

  • Yordi Tomas

    “Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Juan Núñez

    “Yo sé que reciclar la basura es saber separarla y ver que lo que se bota se puede volver a reutilizar en otra cosa”.

  • Isaac Marín

    “Botar la basura en lugares distintos, papel con papel, plástico con plástico, eso es para mí reciclar”.

  • Yampol Tomas

    “Sé que si botamos la basura en lugares distintos y no la mezclamos, eso es reciclar, porque así las personas pueden saber qué se puede volver a reutilizar”.

  • Eduardo Rivas

    “Reciclar no es más que colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar y después botarlo o reutilizar lo que se puede”.

  • Eduardo González

    “Sé que si no quemamos el papel y lo reutilizamos en cualquier otra cosa, de esa manera estamos reciclando. De esa manera aprendí qué es reciclar”.

  • Roberto Amaya

    “Bueno, lo que nos han dicho los maestros es que reciclar es seleccionar la basura a la hora de botarla y colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar”.

  • Azucena Gordón

    “Reciclar para mí es botar las cosas que no sirven y seleccionar las que se pueden reutilizar para evitar que la basura se acumule en las calles”.

  • Yordi Tomas

    “Para mí, reciclar es colocar la basura en diferentes lugares, no mezclarla; porque de esta manera todo se perdería y no se podría reutilizar”.

  • Juan Núñez

    “Yo sé que reciclar la basura es saber separarla y ver que lo que se bota se puede volver a reutilizar en otra cosa”.

  • Isaac Marín

    “Botar la basura en lugares distintos, papel con papel, plástico con plástico, eso es para mí reciclar”.

  • Yampol Tomas

    “Sé que si botamos la basura en lugares distintos y no la mezclamos, eso es reciclar, porque así las personas pueden saber qué se puede volver a reutilizar”.

  • Eduardo Rivas

    “Reciclar no es más que colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar y después botarlo o reutilizar lo que se puede”.

  • Eduardo González

    “Sé que si no quemamos el papel y lo reutilizamos en cualquier otra cosa, de esa manera estamos reciclando. De esa manera aprendí qué es reciclar”.

  • Roberto Amaya

    “Bueno, lo que nos han dicho los maestros es que reciclar es seleccionar la basura a la hora de botarla y colocar las cosas del mismo material en un mismo lugar”.

  • Azucena Gordón

    “Reciclar para mí es botar las cosas que no sirven y seleccionar las que se pueden reutilizar para evitar que la basura se acumule en las calles”.

HISTORIAS

La asamblea de la carpintería

C uentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo fue nombrado director de debates, pero la asamblea le... [LEER MÁS...]
VIVENCIAS

Cuando el remedio es peor ...

Muchas veces nos automedicamos o ingerimos medicinas recetadas, que en vez de aliviarnos, arriesgan nuestra vida. Uno de esos efectos adversos es el Síndrome Stevens-Johnson (SJS);una reacción... [LEER MÁS...]