
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
“Pelenchín” Caballero en los entrenamientos de la Roja.
Anayansi Gamez
El excampeón mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (CMB), Celestino “Pelenchín” Caballero, fue ayer el invitado de gala en la jornada de entrenamientos de la preselección de Panamá, que se prepara para la Copa Centroamericana 2013.
Bajo un intenso sol y en medio del grupo de jugadores, vestidos con camisetas verdes, el púgil colonense sobresalía por su atuendo, todo vestido de negro, sin embargo, la distancia no dejaba identificar la singular figura.
Cuidadosamente me iba acercando a la escena, cuando un colega me alertó: ¡Mira, es “Pelenchín”! Fue entonces cuando todos los presentes reconocieron al delgado personaje.
Terminado el entrenamiento de la Roja y lleno de curiosidad, procedí enseguida a entrevistar al deportista nacido en la Costa Atlántica.
El púgil panameño, de manera sonriente, muy de acorde a su peculiar carisma, brindó algunos consejos a los futbolistas del seleccionado canalero para que cumplan con sus objetivos y logren ser campeones, destacando uno muy peculiar: “No tocar a la mujer, para que así conserven mucha energía”.
“Los jugadores de la selección deberán comportarse como boxeadores: dormir temprano, alimentarse bien y, sobre todo, no tocar a la mujer, para que así conserven mucha energía; si todos ellos hicieran eso, al menos por un mes, créelo, ellos se convertirían en los campeones de la Copa Centroamericana”, aseguró el púgil colonense.
Caballero, quien también fue futbolista en su juventud, agregó que el boxeo es más difícil que el fútbol, “porque conlleva mucha disciplina y hay que contenerse de muchas cosas por dos o tres meses, y creo que eso es lo más difícil”.
Para cerrar, el boxeador señaló que la Roja ha tenido una “superevolución muy fructífera” durante los últimos años.