De moda, pero ilegales


Cerrar!

Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Las utilizan como “pifia”.

  • De moda, pero ilegales

    Son las luces de moda.

  • De moda, pero ilegales

    Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Las utilizan como “pifia”.

  • De moda, pero ilegales

    Son las luces de moda.

  • De moda, pero ilegales

    Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Las utilizan como “pifia”.

  • De moda, pero ilegales

    Son las luces de moda.

  • De moda, pero ilegales

    Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Las utilizan como “pifia”.

  • De moda, pero ilegales

    Son las luces de moda.

  • De moda, pero ilegales

    Desde lejos, las luces HID “encandilan” el camino.

    Fotos: ROBERTO BARRIOS

  • De moda, pero ilegales

    Las utilizan como “pifia”.

  • De moda, pero ilegales

    Son las luces de moda.

Yanelis Domínguez - DIAaDIA

Peligrosas. Los focos de alto rendimiento, conocidos en el argot popular como luces de Xenón y que técnicamente se denominan como HID (High Intensity Discharge), pueden ser causa de accidentes en las calles de Panamá. Y es que, se ha vuelto común escuchar las quejas de conductores que durante la noche se ven afectados por la intensidad de luz tan alta de otros vehículos que provoca la pérdida de la visibilidad de la vía.

Las luces que son colocadas por las personas como una forma de estilo para hacer más llamativo su auto, se han puesto de moda al punto de que muchos carros las tienen. DIAaDIA hizo un sondeo de precios en distintos establecimientos, y según confirmaron los encargados de negocios donde las venden y que por obvias razones prefirieron omitir su identidad, se comprobó que las más caras están en $80.00 y las más baratas podrían salir en $30.00, por lo que cualquier persona las puede comprar.

Las luces HID tienen diversos colores y son colocadas en la parte frontal de los autos con una capacidad de iluminación de 8,000 K (potencia de fuerza), que según los expertos alumbra una cancha de fútbol de tamaño pequeño en medio de la oscuridad.

Son las favoritas

Según los comerciantes, las luces que más tienen salida en el mercado son las de color blanco, preferidas en su mayoría por los hombres, mientras que las moradas son casi exclusivas de las mujeres quienes también han incorporado esta moda a sus autos.

Los dueños de motocicletas no se quieren quedar atrás y le colocan luces HID a sus motos, pero esto se ve en menor escala que los autos.

Además de las luces, las conocidas chivas o camiones articulados, colocan en las polleras o guardafangos de los autos unos espejos plásticos que sirven como reflectores que también producen iluminación de más en las calles de Panamá.

El secretario general de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Nicolás Brea, reiteró que este tipo de iluminación es ilegal y que no deben ser utilizadas, pues hacen un daño a los conductores, además no tienen ningún tipo de función productiva.

Si una persona las posee, los agentes tienen la potestad de quitárselas y multarlos con sanciones que pueden rondar los 75 dólares. Solo los autos que las traen de fábrica pueden tenerlas, pues estas tienen la iluminación necesaria para andar en las calles.

 
suscripciones