Seis heridos en disturbios


Cerrar!

También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

Jose Manuel Adames

  • Seis heridos en disturbios

    También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

    Jose Manuel Adames

  • Seis heridos en disturbios

    También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

    Jose Manuel Adames

  • Seis heridos en disturbios

    También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

    Jose Manuel Adames

  • Seis heridos en disturbios

    También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

    Jose Manuel Adames

  • Seis heridos en disturbios

    También se dieron manifestaciones en Cañazas y Viguí, provincia de Veraguas.

    Jose Manuel Adames

José Manuel Adames / Mayra Madrid Veraguas / Chiriquí - DIAaDIA

Tras los enfrentamientos registrados ayer entre la Policía Nacional y miembros de la Unión de Campesinos e Indígenas de la Provincia de Veraguas, seis personas resultaron heridas y hubo un accidente vehicular.

Los manifestantes, quienes se oponen a la construcción de embalses y proyectos hidroeléctricos en esta provincia, cerraron la Panamericana a la altura del puente sobre el río San Pablo en La Mesa, colocando troncos y quemando neumáticos.

Luego de 2 horas, indígenas y campesinos fueron replegados por unidades de control de multitudes de la Policía, quienes utilizaron gases lacrimógenos.

Jenie Guerra, directora regional del Minsa, informó que cuatro de los heridos fueron traslados al hospital de Cañazas para atendidos de lesiones leves, producido por objetos contusosos. Mientras que las dos unidades policiales recibieron atención médica en el mismo lugar por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y posteriormente fueron trasladados a un hospital de Santiago.

En tanto, un conductor que viajaba en un vehículo (Sedán) hacia Chiriquí, no se percató de que la vía se encontraba cerrada y chocó contra un bus. En el accidente no hubo heridas ni víctimas que lamentar.

Protesta en Tolé

Por otro lado, otro grupo de indígenas ngöbes protestó en Alto Caballero, vía Interamericana en la entrada de Tolé, pero la misma sólo duro 10 minutos, ya que fue despejada por antimotines con gases lacrimógenos.

La cacica Silvia Carrera estaba entre los manifestantes, quienes se oponen al proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, en Tolé.

Los indígenas se replegaron al hogar ngöbe, ubicado a 15 minutos de la Interamericana.

Manolo Miranda, dirigente del Movimiento 10 de Abril, manifestó que con la acción tomada por la Policía Nacional las protestas se intensificarán y no descartan los cierres de calle, ya que no temen a las autoridades gubernamentales ni a la Policía. Al tiempo que consideró que el Gobierno se equivocó con esta medida.

 
suscripciones