|
Muchas personas, en nuestro medio, sufren constantemente de dolores en la cadera o en la espalda; pero la mayoría lo toma como causa provocada por el trabajo, por caminar mucho o por sobrepeso. No se confíe, usted puede estar sufriendo de ciática.
Muchas personas, en nuestro medio, sufren constantemente de dolores en la cadera o en la espalda; pero la mayoría lo toma como causa provocada por el trabajo, por caminar mucho o por sobrepeso. No se confíe, usted puede estar sufriendo de ciática.
La ciática es un trastorno nervioso que causa dolor en la parte baja de la espalda y en las piernas. Su nombre proviene del nervio ciático, el más largo y ancho del cuerpo. Este nervio comienza en varios niveles de la columna vertebral y sus múltiples ramas se unen para formar un tronco nervioso. Éste se extiende hacia la rodilla, se divide en dos pequeñas ramas, las cuales continúan hacia el pie.
La ciática es un trastorno nervioso que causa dolor en la parte baja de la espalda y en las piernas. Su nombre proviene del nervio ciático, el más largo y ancho del cuerpo. Este nervio comienza en varios niveles de la columna vertebral y sus múltiples ramas se unen para formar un tronco nervioso. Éste se extiende hacia la rodilla, se divide en dos pequeñas ramas, las cuales continúan hacia el pie.
DESCRIPCION
DESCRIPCION
La ciática suele ser un dolor intenso de instauración brusca, que incapacita para realizar las tareas más simples. El dolor presenta una distribución igual que la del nervio que le da nombre, ciático. El dolor suele comenzar en la zona lumbar, extendiéndose por la zona glútea, muslo, pierna, hasta el pie.
La ciática suele ser un dolor intenso de instauración brusca, que incapacita para realizar las tareas más simples. El dolor presenta una distribución igual que la del nervio que le da nombre, ciático. El dolor suele comenzar en la zona lumbar, extendiéndose por la zona glútea, muslo, pierna, hasta el pie.
CAUSAS
CAUSAS
Cualquier presión, daño, espasmo muscular, tirón en la espalda o inflamación que afecte al nervio ciático, puede desencadenar la ciática.
Cualquier presión, daño, espasmo muscular, tirón en la espalda o inflamación que afecte al nervio ciático, puede desencadenar la ciática.
SIGNOS Y SINTOMAS
SIGNOS Y SINTOMAS
Los principales síntomas de la ciática son:
Los principales síntomas de la ciática son:
Dolores en la parte baja de la espalda, que se extiende hacia la pierna. Este dolor puede ser desde una leve molestia hasta uno fuerte o sensación de quemadura. Dolor que empeora al toser, estornudar, estirarse o inclinarse. Debilidad muscular que puede limitarse a la pierna o el glúteo, o llegar al pie. Incontinencia y disfunción sexual.
Dolores en la parte baja de la espalda, que se extiende hacia la pierna. Este dolor puede ser desde una leve molestia hasta uno fuerte o sensación de quemadura. Dolor que empeora al toser, estornudar, estirarse o inclinarse. Debilidad muscular que puede limitarse a la pierna o el glúteo, o llegar al pie. Incontinencia y disfunción sexual.
CUIDADOS
CUIDADOS
Haga ejercicios regularmente para mantener la fuerza muscular de la espalda y el abdomen. Mantenga un peso ideal para que su espalda no haga esfuerzos excesivos. Al levantar objetos, doble las rodillas y súbalos desde abajo con la espalda recta.
Haga ejercicios regularmente para mantener la fuerza muscular de la espalda y el abdomen. Mantenga un peso ideal para que su espalda no haga esfuerzos excesivos. Al levantar objetos, doble las rodillas y súbalos desde abajo con la espalda recta.
|