
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
La leche es buena para hidratar a sus hijos, pero lo más importante es que apoya el fortalecimiento de sus huesos.
ARCHIVO
Póngales frutas en la nevera a sus hijos, como la piña, que es rica en fibra, o las fresas, que aportan vitamina C.
La nutricionista aconseja que los padres sean creativos. Pongan en el plato del niño frutas, verduras y vegetales de colores llamativos.
Los cereales se los puede servir a sus hijos como meriendas o en la cena, ya que son fuente de energía y aportan fibras.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
La leche es buena para hidratar a sus hijos, pero lo más importante es que apoya el fortalecimiento de sus huesos.
ARCHIVO
Póngales frutas en la nevera a sus hijos, como la piña, que es rica en fibra, o las fresas, que aportan vitamina C.
La nutricionista aconseja que los padres sean creativos. Pongan en el plato del niño frutas, verduras y vegetales de colores llamativos.
Los cereales se los puede servir a sus hijos como meriendas o en la cena, ya que son fuente de energía y aportan fibras.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
La leche es buena para hidratar a sus hijos, pero lo más importante es que apoya el fortalecimiento de sus huesos.
ARCHIVO
Póngales frutas en la nevera a sus hijos, como la piña, que es rica en fibra, o las fresas, que aportan vitamina C.
La nutricionista aconseja que los padres sean creativos. Pongan en el plato del niño frutas, verduras y vegetales de colores llamativos.
Los cereales se los puede servir a sus hijos como meriendas o en la cena, ya que son fuente de energía y aportan fibras.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
La leche es buena para hidratar a sus hijos, pero lo más importante es que apoya el fortalecimiento de sus huesos.
ARCHIVO
Póngales frutas en la nevera a sus hijos, como la piña, que es rica en fibra, o las fresas, que aportan vitamina C.
La nutricionista aconseja que los padres sean creativos. Pongan en el plato del niño frutas, verduras y vegetales de colores llamativos.
Los cereales se los puede servir a sus hijos como meriendas o en la cena, ya que son fuente de energía y aportan fibras.
Las actividades físicas demandan energía y calorías, que sus hijos deben reponer ingiriendo alimentos saludables.
La leche es buena para hidratar a sus hijos, pero lo más importante es que apoya el fortalecimiento de sus huesos.
ARCHIVO
Póngales frutas en la nevera a sus hijos, como la piña, que es rica en fibra, o las fresas, que aportan vitamina C.
La nutricionista aconseja que los padres sean creativos. Pongan en el plato del niño frutas, verduras y vegetales de colores llamativos.
Los cereales se los puede servir a sus hijos como meriendas o en la cena, ya que son fuente de energía y aportan fibras.
Estas y otras actividades físicas devengan energía que al cabo de pocas horas los niños reponen cuando abren el refrigerador o la despensa donde guarda sus alimentos.
Es por eso por lo que en esta edición, DIAaDIA les brinda las recomendaciones de una especialista, útiles de aplicar al momento en que está haciendo supermercado y sepa qué alimentos comprar para darles a sus hijos en las meriendas durante estas vacaciones.
Consejos de una especialista
Para Patricia Vial, jefa del departamento de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé, como los niños y adolescentes están atravesando su mejor etapa de crecimiento, los padres deben asegurarse de que se les están brindando los nutrientes más importantes por el bienestar de su salud.
En verano es importante mantener una hidratación constante que la puede encontrar en el agua o la leche. Preferiblemente, prepáreles jugos de frutas naturales y evite aquellos que tienen muchos azúcares y colorantes.
Hidratación y nutrición
Si su hijo no es muy dado a tomar la leche sola, usted la puede mezclar en batidos que tengan como base leche evaporada o aquella que contiene toda su crema, con leche Klim o semidescremada que contiene 0% de grasa.
Los lácteos como la leche, quesos, yogur, entre otros, son fuentes vitales de calcio para el fortalecimiento de los huesos, lo que beneficia el crecimiento de sus hijos, señaló Vial.
A la hora de la merienda, usted puede darles a sus hijos leche en fórmula que ya no solo están enfocadas en los infantes, sino que también en los niños que están etapa de desarrollo.
Vial manifestó que Nestlé ha creado las leches Nido 3+ y 6+, que son aptas para ingerir a la hora de la merienda.
Otros complementos necesarios
Para inyectar energía en el cuerpo de sus hijos recuerde que puede encontrar este nutriente en los carbohidratos, como los son el arroz, pastas, cereales, entre otros.
"También es fundamental promover el consumo de fibra en los niños y adolescentes, que los padres pueden encontrar en los vegetales y verduras como la yuca o en frutas como la piña”, enfatizó la especialista.
Desayuno, almuerzo y cena ideal
Desayuno:
Cereal, frutas frescas, yogur, tostadas, huevo, queso.
Almuerzo:
Emparedado de jamón con queso, galleta de avena y jugo de frutas naturales.
Cena:
Arroz, menestra, carne, pollo o pescado, y de postre, una copa de helado.