Pasos para sacar la licencia de conducir


  • Pasos para sacar la licencia de conducir

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Para sacar la licencia sin mayores inconvenientes, sigue todos los pasos requeridos.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Primero, haz tu curso teórico y práctico en una escuela de manejo.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Para sacar la licencia sin mayores inconvenientes, sigue todos los pasos requeridos.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Primero, haz tu curso teórico y práctico en una escuela de manejo.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Para sacar la licencia sin mayores inconvenientes, sigue todos los pasos requeridos.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Primero, haz tu curso teórico y práctico en una escuela de manejo.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Para sacar la licencia sin mayores inconvenientes, sigue todos los pasos requeridos.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Primero, haz tu curso teórico y práctico en una escuela de manejo.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Para sacar la licencia sin mayores inconvenientes, sigue todos los pasos requeridos.

  • Pasos para sacar la licencia de conducir

    Primero, haz tu curso teórico y práctico en una escuela de manejo.

Sesiel Cespoli - DIAaDIA

La licencia es un documento muy importante para las personas que poseen vehículos de motor, pues permite la movilización de un lado a otro de manera legal.

Para que puedas sacar tu licencia, necesitas seguir algunos pasos básicos.

Existen varios tipos de licencias y vehículos autorizados.

Para sacar la licencia (A, B, C, D) por primera vez los nacionales, deben seguir los siguientes pasos:

Traer original o copia de la cédula vigente.

Realizar las validaciones teóricas y prácticas establecidas por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Conocer el tipo de sangre, nombre completo, cédula de identidad.

Certificado de la escuela de manejo autorizado por la ATTT en el que se acredite que el aspirante es apto para conducir el tipo de vehículo solicitado (teórico y práctico).

Traer su vehículo para la validación práctica.

Pagar $40 en efectivo.

Los extranjeros también tienen que seguir unos pasos para su licencia temporal (A, B, C, D)

Necesitan certificar la licencia en la embajada o consulado de su país de origen.

Autentificar el documento en el Ministerio de Exteriores.

Traer el original y copia del carné de Migración, pasaporte y de la licencia vigente.

Presentar tipo de sangre si la licencia no la tiene, además el nombre completo, cédula de identidad para nacionales y pasaporte para extranjeros. También deben pagar $40 en efectivo.

Los extranjeros temporales sin licencia (A ,B ,C, D)

Original y copia del carné de Migración, pasaporte vigente.

Realizar las validaciones teóricas y prácticas establecidas por la ATTT. Y el certificado de la escuela de manejo .

Traer su vehículo para la validación práctica. Pagar $40 en efectivo.

La licencia de los panameños con licencia extranjera (A, B, C, D)

Traer la cédula original o copia.

Necesita certificar la licencia vigente en la embajada o consulado.

Autentificar el documento en el Ministerio de Exteriores. Conocer el tipo de sangre. Traer $40 en efectivo.

Cualquier duda o información llamar al 315-0000 de SERTRACEN

 
suscripciones