O se repara, o se cae


Cerrar!

La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    Los trabajos que se realizarán serán de soldadura.

  • O se repara, o se cae

    En la autopista trabajan en los muros que están en medio de los carriles.

  • O se repara, o se cae

    Quitaron la isleta para ampliar los carriles.

  • O se repara, o se cae

    La autopista tiene una longitud de 20.5 kilómetros que tendrá el muro.

  • O se repara, o se cae

    La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    Los trabajos que se realizarán serán de soldadura.

  • O se repara, o se cae

    En la autopista trabajan en los muros que están en medio de los carriles.

  • O se repara, o se cae

    Quitaron la isleta para ampliar los carriles.

  • O se repara, o se cae

    La autopista tiene una longitud de 20.5 kilómetros que tendrá el muro.

  • O se repara, o se cae

    La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    Los trabajos que se realizarán serán de soldadura.

  • O se repara, o se cae

    En la autopista trabajan en los muros que están en medio de los carriles.

  • O se repara, o se cae

    Quitaron la isleta para ampliar los carriles.

  • O se repara, o se cae

    La autopista tiene una longitud de 20.5 kilómetros que tendrá el muro.

  • O se repara, o se cae

    La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    Los trabajos que se realizarán serán de soldadura.

  • O se repara, o se cae

    En la autopista trabajan en los muros que están en medio de los carriles.

  • O se repara, o se cae

    Quitaron la isleta para ampliar los carriles.

  • O se repara, o se cae

    La autopista tiene una longitud de 20.5 kilómetros que tendrá el muro.

  • O se repara, o se cae

    La estructura de metal está muy deteriorada. Se deben cambiar todos los tornillos.

    Foto: ROBERTO BARRIOS

  • O se repara, o se cae

    Los trabajos que se realizarán serán de soldadura.

  • O se repara, o se cae

    En la autopista trabajan en los muros que están en medio de los carriles.

  • O se repara, o se cae

    Quitaron la isleta para ampliar los carriles.

  • O se repara, o se cae

    La autopista tiene una longitud de 20.5 kilómetros que tendrá el muro.

Carolina Sánchez P./ Quintín Moreno - DIAaDIA

Le dan largas a un peligro. Debido a lo deteriorado que está la estructura de metal del Puente de Las Américas se hace urgente que los trabajos de reparación se hagan lo antes posible, pues en todo momento se puede desplomar, así lo dio a conocer, Julio Issac Rovi Fong, presidente de la Asociación Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).

Rovi dijo que hay que armarse de paciencia pues son aproximadamente cuatro años que tomará la reparación del puente. “Esa estructura de metal está deteriorada y una parte que falle, se va toda al suelo”, dijo el ingeniero.

Expresó que al puente hay que cambiarle todos los tornillos y los cables. Qué decir de la loza, que cuando sea tirada habrá que desviar el tráfico total por la otra vía, pues la vibración hace que se dañe el concreto.

Carriles no serán inhabilitados

En tanto que, la reunión con la constructora MCM Global, y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el ministerio de Obras Públicas (MOP) dio como resultado que no serán inhabilitados los carriles del Puente de Las Américas para ir desde y hacia la ciudad capital durante los trabajos de mantenimiento.

Esto ha ocasionado confusión entre los conductores que se desplazan por esa área, ya que se había anunciado el cierre de carriles para esta semana, pero ahora la decisión es otra.

Los trabajos de rehabilitación y mejoramiento del Puente de las Américas serán desarrollados, de forma escalonada, para que afecte lo menos posible el tránsito de autos; así lo dio a conocer el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

La obra implica la rehabilitación integral de la plataforma del puente, es decir, la estructura que soporta el pavimento del Puente de Las Américas.

Carlos Ho, director de proyectos especiales del MOP destacó que se han adelantado algunas medidas de tipo legal con respecto al uso de los hombros en las principales avenidas de la ciudad capital, especialmente en la vía Panmericana que comunica el tramo de Arraiján hasta el Puente de Las Américas, ya que el usuario que sea sorprendido usando los hombros para transitar, será sancionado e inclusive se le podría retener su auto.

En tanto, el director de la ATTT, Jorge Ricardo Fábrega hizo el llamado a la población a que utilice el Puente Centenario, ya que los que opten por el Puente de Las Américas formarán parte de un tranque.

Trabajos en la autopista

Por otra parte, como medida de seguridad se hace urgente que quienes les den mantenimiento a la Autopista Arraiján - La Chorrera luego de ser inaugurada, es que deben tener siempre la buena señalización de las líneas (los bordes los centros y los interiores) y los letreros para evitar los accidentes vehiculares y también se hace importante mantener los tragantes o desagües limpios de basura para evitar que el agua se estanque y provoque accidentes a lo largo de la vía.

El ingeniero de la SPIA manifestó que es importante que las personas tomen en cuenta que durante los trabajos de ensanche de la Autopista Arraiján - La Chorrera (de dos a tres carriles en ambos lados) se dejó el transitar de los vehículos para evitar embotellamiento.

Aseguró que como entidad fiscalizadora, es verdad que hay lugares en donde se estanca el agua, pero en esa obra se utilizó capas de asfalto delgadas de dos pulgadas que se compactan mejor, pero demora más.

¿Qué material es el ideal?

El experto informó que la diferencia entre asfalto y concreto es mucha. En asfalto la llanta se desliza mejor serenamente y la carretera de concreto los carros brincan, aparte que desgasta más las llantas (actúa como lija), además que no cede.

Rovi manifestó que en un principio se sorprendió al ver los muros de concreto en el centro de la vía, pero los diseños del muro que están colocando en la autopista, permite que si en caso de que un conductor choque con éste, como la parte de abajo es más ancha, toca primero el vehículo y le avisa al conductor que debe frenar.

En este diseño se observó que los ingenieros jugaron con la isleta del centro quitándola para así hacer que los carriles estén más anchos y no escavar a ambos lados de la autopista, que además cuenta con tragantes que poseen una parrilla por donde hay unos tubos que sacarán el agua hacia los laterales de cada vía. “Aquí dependerá mucho de la topografía del terreno”, dijo Rovi.

 
suscripciones