Hacen frente al desabastecimiento


Cerrar!

El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

  • Hacen frente al desabastecimiento

    El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

  • Hacen frente al desabastecimiento

    El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

  • Hacen frente al desabastecimiento

    El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

  • Hacen frente al desabastecimiento

    El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

  • Hacen frente al desabastecimiento

    El arroz será importado para el pueblo.Foto: ARCHIVO

Quintín Moreno - DIAaDIA

Acuerdan estrategia ante el posible desabastecimiento del arroz. Pagar un millón 200 mil dólares a los molineros por una deuda que se mantiene, es la solución que se prevé.

El ministro encargado del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Gerardino Batista y el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Julio Ábrego sostuvieron una reunión para unificar criterios que conciernen a la producción agropecuaria. Quedará pendiente el pago de 2 millones de dólares a los molineros, que se efectuará en las próximas semanas.

Se anunció que a partir del 24 de enero se espera importar 214 mil quintales de arroz al país, para sumarlos a los 5 millones de quintales de la producción nacional, para abastecer únicamente las jumbo tiendas, jumbo ferias y ferias libres. También se toman las previsiones necesarias para cumplir con la meta de los 7 millones de quintales de arroz que necesita el país.

Batista, manifestó que pronto saldrá a licitación el sistema de riego en Tonosí donde se sembrarán unas 16 mil hectáreas de arroz bajo riego y otros productos, se cuenta además con el sistema de riego Remigio Rojas en Chiriquí y en Coclé, por lo que más temprano que tarde, el problema de arroz en Panamá será solucionado.

 
suscripciones