Orgullo del folclor


Cerrar!

Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

    FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Puedes anotarte en las mesas de inscripción, ya sea de niños, mujeres, hombres y delegación de carros alegóricos.

  • Orgullo del folclor

    El ingreso económico alcanza hasta para las personas con ingenio que desarrollan un negocio durante esta festividad.

  • Orgullo del folclor

    El trabajo del artesano en la confección de las polleras es recompensado en una fecha en que demuestran su magnífica labor.

  • Orgullo del folclor

  • Orgullo del folclor

    Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

    FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Puedes anotarte en las mesas de inscripción, ya sea de niños, mujeres, hombres y delegación de carros alegóricos.

  • Orgullo del folclor

    El ingreso económico alcanza hasta para las personas con ingenio que desarrollan un negocio durante esta festividad.

  • Orgullo del folclor

    El trabajo del artesano en la confección de las polleras es recompensado en una fecha en que demuestran su magnífica labor.

  • Orgullo del folclor

  • Orgullo del folclor

    Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

    FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Puedes anotarte en las mesas de inscripción, ya sea de niños, mujeres, hombres y delegación de carros alegóricos.

  • Orgullo del folclor

    El ingreso económico alcanza hasta para las personas con ingenio que desarrollan un negocio durante esta festividad.

  • Orgullo del folclor

    El trabajo del artesano en la confección de las polleras es recompensado en una fecha en que demuestran su magnífica labor.

  • Orgullo del folclor

  • Orgullo del folclor

    Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

    FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Puedes anotarte en las mesas de inscripción, ya sea de niños, mujeres, hombres y delegación de carros alegóricos.

  • Orgullo del folclor

    El ingreso económico alcanza hasta para las personas con ingenio que desarrollan un negocio durante esta festividad.

  • Orgullo del folclor

    El trabajo del artesano en la confección de las polleras es recompensado en una fecha en que demuestran su magnífica labor.

  • Orgullo del folclor

  • Orgullo del folclor

    Este año esperan la asistencia de más de 10 mil polleras, contando las del público también.

    FOTO: Zenaida Vasquez

  • Orgullo del folclor

    Puedes anotarte en las mesas de inscripción, ya sea de niños, mujeres, hombres y delegación de carros alegóricos.

  • Orgullo del folclor

    El ingreso económico alcanza hasta para las personas con ingenio que desarrollan un negocio durante esta festividad.

  • Orgullo del folclor

    El trabajo del artesano en la confección de las polleras es recompensado en una fecha en que demuestran su magnífica labor.

  • Orgullo del folclor

Zenaida Vásquez - DIAaDIA

Por tercera ocasión, los tableños en la provincia de Los Santos organizan el Desfile de las Mil Polleras y mañana esperan superar la presencia de más de siete mil polleras.

Víctor Soriano, director de la Autoridad de Turismo (ATP) en Los Santos, indicó que este año esperan superar la cifra debido al cambio de época (de invierno a verano), por lo que muchas empolleradas podrán engalanarse sin temor a que la lluvia cause daños en sus polleras.

Detalló que trabajarán unos 250 jóvenes en diferentes roles, como dar agua a las empolleradas, guiar el desfile y otros en la inscripción.

Dijo que hay 100 delegaciones folclóricas confirmadas de todo el país, que deben iniciar el recorrido junto a las empolleradas a las 2:00 p.m.

En cuanto a la seguridad, Gustavo Cogley, subcomisionado jefe de la Policía Nacional en Los Santos, confirmó la presencia de 350 unidades policiales, de las que 200 son de la ciudad de Panamá y 150 las existentes en la zona policial de Los Santos.

Cogley indicó que este año se han programado dos puestos de control: uno en el puente del río La Villa y uno en el área del cruce de Sabanagrande-Macaracas. Sin embargo, detalló que habrá unidades por cuadrantes en cada intersección de calle de la ciudad de Las Tablas.

También habrá puntos de retén en Tonosí y, más cerca, en el área de la comunidad de Santo Domingo de Las Tablas.

“Vamos a tener totalmente cubierta la provincia, porque el delincuente no va a contar con una vía de acceso que no esté cubierta por unidades policiales y dentro del desfile también contaremos con unidades policiales a lo largo y ancho de todo el recorrido, custodiando las prendas que lucen estas empolleradas”, sostuvo Cogley.

Artesanos

No solo las prendas tienen un valor que se debe proteger, también la propia pollera tiene un elevado costo, por lo que debe ser cuidada.

Mirna Espinoza, artesana de San José de Las Tablas, explicó que en su región, la mayoría de las mujeres se dedican a coser por tiras y que una tira de costura, dependiendo del diseño, cuesta cerca de 100 dólares.

“Son 8 tiras en el susto (de la rodilla a los pies) y 4 en el cuerpo (de cintura a la rodilla), la costura de cada una de estas tiras demora cosiéndose un mes aproximadamente, según el tiempo de la persona”, indicó Espinoza.

El costo de una pollera oscila, dependiendo de la calidad del trabajo, desde los 2 mil dólares hasta un promedio de 5 mil dólares.

En el recorrido por el pueblo de San José se encuentra Nelson Vergara, diseñador de dibujos de polleras, cuyos diseños fueron ganadores el año pasado en 12 de las 15 categorías del Festival Nacional de la Pollera que se realiza para las fiestas de Santa Librada.

Según Vergara, el Desfile de las Mil Polleras los ha beneficiado en cuanto a que muchas personas se interesan por contar con sus propias polleras, y los buscan con dos años de anticipación.

“Cuando pasa el Desfile de las Mil Polleras, la gente ve los diseños en esas empolleradas y a los días llegan a nuestra región con pedidos, por ello consideramos que es beneficioso y también al alquilar nuestros trabajos”, expresó Vergara.

Precisó que en el año confecciona unos 100 diseños, hay semanas en que se hacen de 5 a 6 diseños y otros días en los que no se hace nada.

El costo varía según lo que pida el cliente, si lo quieren con varias tonalidades, si es zurcida, sombreada o marcada, tienen un costo promedio de 150 dólares, incluyendo el rebozo.

Gente humilde se beneficia

Si los artesanos y diseñadores se benefician, también la gente trabajadora y humilde del pueblo de beneficia con el Desfile de las Mil Polleras.

Karla Cedeño, una joven también oriunda de San José, manifestó que desde el 1 de enero comenzó a planchar las polleras de muchas damas tableñas.

Hasta la fecha ha planchado 23 polleras grandes y 6 de niñas, el costo del planchado completo, incluyendo el rebozo y peticote, es de 50 dólares.

Definitivamente, el pueblo tableño es merecedor de este gran desfile, pues en su tierra cuentan con las artesanas, diseñadores, planchadores, folcloristas y, sobre todo, con gente que ama la pollera nacional.

Seguridad

La Policía Nacional en Los Santos estrenará en el Desfile de Las Mil Pollera tecnología de punta.

Gustavo Cogley, subcomisionado jefe de la Policía en Los Santos, detalló que recientemente recibieron equipo de comunicación a nivel nacional, específicamente una “tablet” gigante, en la que tienen todo debidamente estructurado por cuadrante.

 
suscripciones