
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Los rostros de personas fallecidas.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Los rostros de personas fallecidas.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Los rostros de personas fallecidas.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Los rostros de personas fallecidas.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Acontecimientos importantes también se recuerdan en la paredes de la ciudad.
Los rostros de personas fallecidas.
FOTOS: ROBERTO BARRIOS
Plasmar sus pensamientos en tinta se ha convertido en la nueva opción de los protestantes en Panamá, ya que en cualquier esquina de la ciudad las personas pueden observar mensajes pintados con tinta, en los que expresan sus posiciones acerca de una ley o el tema del momento en el país.
La mayor parte de los mensajes van dirigidos al Gobierno que esté en curso; en ellos le expresan malas palabras o les aconsejan qué hacer; otros colocan dentro de los mensajes rostros de personas que han muerto en luchas sindicales y que según ellos, no se les ha hecho justicia.
El sociólogo Marcos Gandásegui aseguró que esto es un medio de comunicación alternativo que sí llega a los panameños y causa impacto, quizá no de forma masiva como otros, pero la idea tiene sus frutos.
En otros países los Gobiernos se dedican a borrar todo este tipo de mensajes, que en muchas ocasiones reflejan la verdad de lo que sucede en el país, pero aquí en Panamá se quedan para el recuerdo.