
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Momentos cuando la Extrema Roja lanza papeles al campo.
Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Momentos cuando la Extrema Roja lanza papeles al campo.
Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Momentos cuando la Extrema Roja lanza papeles al campo.
Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Momentos cuando la Extrema Roja lanza papeles al campo.
Foto Archivo
Alberto Quintero es uno de los jugadores habituales de la selección de fútbol de Panamá. Foto Archivo
Momentos cuando la Extrema Roja lanza papeles al campo.
Foto Archivo
El fútbol panameño sufrió ayer dos duros golpes. Primero, la Fifa sancionó a la Roja con una multa económica ($8.209.14) por lanzar papeles durante los partidos eliminatorios, y como si fuera poco, catalogó de alto riesgo el encuentro de la Hexagonal ante Costa Rica el próximo 6 de febrero.
El secretario de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), Jorge Auet, confirmó la multa anoche que se tendrá que pagar por la tiradera de papeles.
Auet explicó que existe un periodo entre 15 y 30 días para pagar la multa, pero que esto no es lo más peligroso.
"Lo más peligroso es que se vuelva a repetir la falta, perdamos la sede o juguemos a puerta cerrada como le ocurrió a Costa Rica (en la eliminatoria hacia Alemania 2006), advirtió el dirigente.
En cuanto al partido de “alto riesgo”, explicó que esta es una figura que se toma en estas instancias y se hace para manejar cualquier situación inesperada, pero que no es tan escandalosa como se piensa”, aseguró.
Mientras, los miembros de la Extrema Roja adelantaron que buscarán las fórmulas para apoyar a la selección en su debut ante los ticos, aunque esto implique no tirar papelitos.
“Somos creativos y buscaremos otra alternativa”, dijo Efraín Medina, miembro de la barra.
Panamá enfrentó a Cuba, Honduras y Canadá en la tercera fase de la eliminatoria de la Concacaf, pero Medina dijo no tener conocimiento de quiénes se habían quejado por su forma de apoyar a la Roja.
“Desconocemos si fue Canadá u otro país, pero eso no nos va amedrentar, seguiremos apoyando a la Roja en la Hexagonal”, adelantó Medina, quien cree que Costa Rica aprovechó la situación y adelantó que seguirán apoyando al equipo.
En el sitio digital de la Federación Costarricense de Fútbol, se revela que el mexicano Francisco Chacón será el árbitro del cotejo, y agrega que por “garantizar la seguridad de ambos equipos”, se escogió al caribeño Davi Sabir como oficial de seguridad para ese partido.