Siguen en vigilia


Cerrar!

Siguen cerca de proyectos.

  •  Siguen en vigilia

    Siguen cerca de proyectos.

  •  Siguen en vigilia

    Siguen cerca de proyectos.

  •  Siguen en vigilia

    Siguen cerca de proyectos.

  •  Siguen en vigilia

    Siguen cerca de proyectos.

  •  Siguen en vigilia

    Siguen cerca de proyectos.

Esther Rodríguez / Mayra Madrid Veraguas / Chiriquí - DIAaDIA

Por segundo día consecutivo, campesinos e indígenas fueron desalojados de la Interamericana por unidades antimotines de la Policía Nacional, tras cerrar la vía por pocos minutos en la comunidad de La Soledad, en el distrito de San Francisco, en oposición a las concesiones de proyectos hidroeléctricos.

En tanto, en San José, distrito de Santa Fe, los antimotines se mantuvieron en el lugar para evitar que los campesinos e indígenas bloquearan la carretera. Los manifestantes permanecieron a pocos metros de la importante vía.

A pesar de que no hubo detenidos ni heridos en estas protestas, los campesinos e indígenas denunciaron las acciones contra ellos, ya que consideran que han programado luchas pacíficas.

Mientras, en el distrito de Cañazas, los campesinos e indígenas se mantienen en vigilia desde hace casi tres semanas en las cercanías del proyecto hidroeléctrico Las Cruces.

Pablo Miranda, miembro de la Unión Indígena Campesina en Veraguas, indicó que todas las comunidades afectadas con estos proyectos continuarán realizando reuniones en las que no se descartan nuevas acciones de protestas en los próximos días.

Por parte de la Policía Nacional, se conoció que la labor que realizan las unidades tanto en los distritos de Santa Fe como en Cañazas es para garantizar el bienestar de terceras personas.

Las autoridades reiteran que por ley está prohibido cerrar la carretera y más la nacional.

Realizarán reunión

La dirigencia del Movimiento 10 de Abril anunció que mañana estará reunida en el sector de Quebrada de Guabo, comarca Ngäbe-Buglé, donde se determinarán las acciones de protestas que se realizarán.

Se espera que la reunión se inicie a las 9:00 a.m. con la participación de la cacica general, Silvia Carrera, quien repudió las acciones de la policía cuando solo habían solicitado una manifestación de 20 minutos.

 
suscripciones