La postura natural de tu cuerpo es más importante de lo que te imaginas, y no sólo es verte bien, sino también sentirte bien. Muchas veces, sin darnos cuenta hacemos diferentes actividades que, aunque pensemos que no nos harán ningún daño, a la larga nos pueden perjudicar enormemente. Por ese motivo, surgió la ergonomía, que básicamente estudia las habilidades, características y limitaciones humanas en relación con el diseño de diferentes herramientas, máquinas y sistemas de trabajos, para que nos permitan desempeñarnos mucho mejor.
¿QUE ES?
Ergonomía se deriva de las palabras griegas "ergos", que significa trabajo, y "nomos", conocimiento. Como ya te habrás dado cuenta, la ergonomía estudia todo lo relacionado con el trabajo. Su objetivo principal es que puedas realizar cualquier tipo de actividad con los elementos adecuados, logrando que aumente tu productividad en la escuela, o en el caso de tus papás, en su trabajo. Lo importante es que la ergonomía toma en cuenta desde el ambiente emocional en el que te encuentras hasta tu edad, estatura y complexión, para que a partir de eso se elaboren los productos necesarios para facilitarte cualquier tipo de labor que realices.
PONTE DERECHA
Aunque en ocasiones suene muy trillado, la postura de tu cuerpo es algo realmente importante, y pocas veces le prestamos atención. La posición que adopta tu cuerpo al hacer cualquier actividad, desde el simple hecho de caminar hasta jugar un partido de tenis, puede provocarte una lesión. Por eso es muy importante, que incluso la American National Standars for Human Factors, entre otras organizaciones, ha desarrollado estudios sobre la posición en la que debe estar tu cuerpo cuando trabajas frente a una computadora: el ángulo entre el brazo y el antebrazo deberá estar entre los 70 y los 135 grados. El ángulo entre el tronco y el muslo entre los 50 y 100 grados. El del muslo y la pierna, entre los 60 y 100 grados. Y además es importantísimo el no descartar que tus pies deben pegarse al piso. También hay que cuidar los ángulos en los que se encuentre la altura de la silla, al igual que los de la mesa en donde estés trabajando y el espacio entre tus rodillas, ¿Puedes creerlo?
|