El 17 de enero realizarían una marcha hacia el Ministerio de Educación para exigir respuesta. (Foto: Archivo / EPASA)
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Los profesores no se quieren dejar. Ayer mostraron su molestia, pues al momento de cobrar se dieron cuenta de que no habían recibido los 25 dólares que les correspondían como parte del aumento, que se había establecido al finalizar el paro de septiembre de 2006.
Según explica Andrés Rodríguez, presidente de la Asociación de Profesores, los términos de huelga del 2006 eran que el aumento de 90 dólares se darían en tres fases: los primeros 55 dólares en el 2007; en la primera quincena de enero de 2008, 25 dólares y en el 2009, los últimos 10 balboas. No obstante, muchos quedaron sorprendidos al ver que no tenían ayer el dinerito extra, pero lo que sí se hizo efectivo fue el aumento de la cuota obrero patronal, de 6 a 8 dólares, aproximadamente, según cada caso.
EL DINERO VIENE
Al respecto, Serafín Asprilla, jefe de Finanzas del Ministerio de Educación, informó que el incremento no se dio por razones técnicas, ya que el presupuesto fiscal del 2008 se hizo efectivo el 2 de enero y la planilla cerraba el 4, por lo que no hubo tiempo para incluir los 26.50 que les corresponde a los educadores.
Sin embargo, aseguró que para la próxima quincena, que se pagará el 25 enero, los docentes deben recibir su cheque con la cantidad establecida, más el retroactivo.
Aún así, los docentes habían planeado realizar piqueteos y hasta una marcha, en protesta por la falta de cumplimiento del Gobierno.