Si quieres comer en la calle, no lo pienses dos veces. En Cabuya de Tocumen existe la fonda Diana Lisbeth, en donde doña Celestina Soto, de 53 años, cocina deliciosos platos típicos panameños.
Celestina contó que inició el negocio hace 11 años junto a su hermano Rufino Soto. Pero al pasar el tiempo, quedó sola porque su hermano consiguió otro trabajo. Ella trabaja duro todos los días para poder sacar adelante a sus dos hijas, quienes ya son profesionales.
SACRIFICIO
Esta humilde mujer se levanta a las 3:00 a.m. todos los días para preparar los desayunos y a las 5:00 a.m. abre la fonda a sus clientes en donde ofrece yuca fritas, patacones, bistec picado, picadillo de bofe.
Al mediodía tiene listo el menú, que varía todos los días pero el más buscado es el arroz con pollo, sancocho, guacho de mariscos y una refrescante chicha de limón. Ella termina su faena a las 5:00 p.m. cuando llega a su casa a descansar.
ADVERSIDADES
"Doña Cele", como le llaman, aseguró que el costo de la Canasta Básica Familiar ha afectado bastante su negocio, porque antes gastaba B/.100.00 en un día y ahora se ve en la necesidad de gastar B/.140.00 en el supermercado.
Las personas de la comunidad acuden a su fonda a comer. Mientras, DIAaDIA estuvo en el lugar y observó a las personas degustar el famoso guacho de mariscos que Celestina cocina además de arroz con bacala'o.
MENSAJE
Entre los consejos que dio Celestina a las mujeres solteras es que echen hacia adelante con sus hijos, que la vida es dura, pero que al final del camino encontrarán la luz. Celestina invitó a todas las personas que visiten Cabuya para que pasen por su fonda a comer una rica comida cocinada por ella y sus cocineras, con mucho cariño.
CLIENTELA
Entre las personas que acuden a la fonda hay médicos, abogados, periodistas y conductores de buses.