Los "pavos" no tienen cabida en el Transmóvil. (Foto: Hermes González / EPASA)
Jesús Simmons
| DIAaDIA
Cacharpas costosas. En eso se han convertido los "diablos rojos", luego de que el miércoles 7 de enero la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) entregara los 10 primeros cheques a los dueños de estos vehículos por un valor de 25 mil dólares.
Una vez reciben su pago, los propietarios quedan fuera del sistema de transporte del área metropolitana. En total, son 1, 500 los que serán sacados del sistema para dar paso a los primeros 420 buses que darán inicio a la modernización del transporte.
Pero, cómo será este proceso de modernización del sistema del transporte llamado "Transmóvil" es el secreto mejor guardado de la ATTT. Es poco lo que han dicho y aunque intentamos buscar respuestas, prefirieron no dar entrevistas.
USUARIOS DESAMPARADOS
Mientras los transportistas reciben miles de dólares, David Ramírez, del Movimiento 23 de Octubre, dijo que esto no es justo, pues ellos no pagaron un solo centavo porque el Gobierno se los regaló.
Cuestionó el servicio que brindan los "diablos rojos" y expresó que en los últimos 24 meses han muerto 115 panameños y más de 1,125 han resultado con heridas de diferentes consideraciones.
Consideró que si los transportistas lograron 25 mil dólares, es justo que a todos los panameños que han sufrido de alguna manera con "la porquería de transporte" se les indemnizara primero.
Según Ramírez, si no se hace un cambio serio en la parte operativa y administrativa podrán traer mil buses y todo continuará como hasta ahora.
Otro de los puntos que le inquieta es el origen de los vehículos que se vayan a introducir en el país, porque deben ser de marcas que están posicionadas en el mercado para asegurar que no se metan "buses brujos".
Para que la modernización sea un verdadero éxito, los conductores tienen que demostrar que son serios y responsables, que no consuman sustancias psicotrópicas y eso solo lo puede lograr la ATTT, ya que tiene el historial de todos los conductores, dijo Ramírez.
PA' SU CASA
De acuerdo con el presidente de la piquera de Pedregal, Dionel Broce, los buseros que vayan recibiendo su dinero tendrán que irse para su casa.
En cuanto a los palancas, aclaró que están recibiendo seminarios por parte de la ATTT para que puedan ser insertados en el proyecto del Transmóvil.
Explicó que los 10 primeros buses no hacen ningún efecto, porque en el verano no hay tanto movimiento y los que hacen falta son los pasajeros.
Especificó que mientras no se publiquen las licitaciones públicas y no se sepa qué empresas se las ganaron, nadie puede saber qué clase de buses son los que van a venir al país.