[
Imprimir]


¿Cansado de los reflujos?

Nayeli Williams | DIAaDIA

Si hay algo incómodo y desagradable son los reflujos. Es una constante sensación de querer vomitar, que incide en otras actividades del ser humano, básicas para su sobrevivencia, incluso en su alimentación.

¿PERO QUE ES EL REFLUJO?

El reflujo gastroesofágico es una afección en la que el contenido de los alimentos y líquidos se regresan en sentido inverso del estómago al esófago, en casos más severos hasta la boca, pulmones y senos paranasales, causando cuadro de sinusitis crónica.

CAUSAS

Según el gastroenterólogo Óscar Bulgim, las causas pueden ser muy complejas y un poco difíciles de entender para los que no conocen del tema.

Al final del esófago hay una válvula que abre paso para que los alimentos vayan para el estómago y, si esta permanece mucho tiempo abierta, se corre el riesgo de que el líquido que está en el estómago salga y regrese.

¡Cuidado!, puede ser asintomático

Al igual que el cáncer gástrico y el cáncer de esófago, los reflujos gástricos pueden ser asintomáticos. Puede que al ácido esté llegando a la cabeza y el paciente no sienta nada.

PERO EN CASOS CONTRARIOS, ALGUNOS DE LOS SINTOMAS SON:

Tos, dolor en el pecho (que se confunde con un infarto), puede provocar dolor de espalda, cuadro de asma que no responde a tratamientos; también se presenta faringitis recurrente, sabor amargo en la garganta, caries severas con riesgo de pérdidas dentales, sinusitis.

TRATAMIENTOS

Ya detectado el problema, hay dos soluciones:

  • Consumir antiácidos, seguir una dieta balanceada (sin cítricos, alimentos con grasa, café, té, bebidas alcohólicas). Además, se recomienda que cada tres años se haga una endoscopía con el fin de ver si el reflujo sigue.
  • Tratamiento intervencionista: consiste en una punción en el ombligo, en donde se levanta el fondo del estómago y se envuelve alrededor del esófago. Esto elimina el reflujo.
  • MAYOR INFORMACION

    Si desea conocer más sobre este tema, puede llamar al Centro de Diagnóstico Gastrointestinal, al 206-2539.





    Ciudad de Panamá 
    Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados