Quedó en el olvido


Cerrar!

Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    “Es una pena que un estadio tan espectacular esté en ese estado de abandono. Deberían hacer algo por salvarlo”.

    Félix Delgado

  • Quedó en el olvido

    “Fue un lugar muy importante para los que aquí vivimos. Deberían repararlo, por el bienestar de la comunidad”.

    Bernardo Quiroz

  • Quedó en el olvido

    Es una pena que el estadio tenga tantos años abandonado. Se ha convertido en una guarida de indigentes”.

    Pablo Valencia

  • Quedó en el olvido

    Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    “Es una pena que un estadio tan espectacular esté en ese estado de abandono. Deberían hacer algo por salvarlo”.

    Félix Delgado

  • Quedó en el olvido

    “Fue un lugar muy importante para los que aquí vivimos. Deberían repararlo, por el bienestar de la comunidad”.

    Bernardo Quiroz

  • Quedó en el olvido

    Es una pena que el estadio tenga tantos años abandonado. Se ha convertido en una guarida de indigentes”.

    Pablo Valencia

  • Quedó en el olvido

    Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    “Es una pena que un estadio tan espectacular esté en ese estado de abandono. Deberían hacer algo por salvarlo”.

    Félix Delgado

  • Quedó en el olvido

    “Fue un lugar muy importante para los que aquí vivimos. Deberían repararlo, por el bienestar de la comunidad”.

    Bernardo Quiroz

  • Quedó en el olvido

    Es una pena que el estadio tenga tantos años abandonado. Se ha convertido en una guarida de indigentes”.

    Pablo Valencia

  • Quedó en el olvido

    Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    “Es una pena que un estadio tan espectacular esté en ese estado de abandono. Deberían hacer algo por salvarlo”.

    Félix Delgado

  • Quedó en el olvido

    “Fue un lugar muy importante para los que aquí vivimos. Deberían repararlo, por el bienestar de la comunidad”.

    Bernardo Quiroz

  • Quedó en el olvido

    Es una pena que el estadio tenga tantos años abandonado. Se ha convertido en una guarida de indigentes”.

    Pablo Valencia

  • Quedó en el olvido

    Los “piedreros” se están robando los hierros del estadio donde también se jugaron muchos torneos del béisbol juvenil y mayor. Además, fue el hogar del equipo de Panamá Metro.Fotos: JESÚS SIMMONS

  • Quedó en el olvido

    “Es una pena que un estadio tan espectacular esté en ese estado de abandono. Deberían hacer algo por salvarlo”.

    Félix Delgado

  • Quedó en el olvido

    “Fue un lugar muy importante para los que aquí vivimos. Deberían repararlo, por el bienestar de la comunidad”.

    Bernardo Quiroz

  • Quedó en el olvido

    Es una pena que el estadio tenga tantos años abandonado. Se ha convertido en una guarida de indigentes”.

    Pablo Valencia

Jesús Simmons - DIAaDIA

Majestuoso. Eso fue para los panameños por muchos años el estadio olímpico Juan Demóstenes Arosemena, ubicado en el populoso barrio de Curundú. No en vano fue bautizado como el “Coloso de Cabo Verde” y es que, se construyó para celebrar los IV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Lamentablemente, toda esa gloria quedó en el pasado, porque en la actualidad ya no es visitada por ningún atleta, sino, por los indigentes que han convertido el lugar en un chiquero.

Uno que extraña la grandeza del Juan Demóstenes Arosemena, es Ricardo Murillo, de 62 años, quien desde muy niño jugó pelota junto a sus amigos en el Coloso de Cabo Verde. Ver el estado de abandono en que se encuentra esta infraestructura le duele mucho. Es por esto que le gustaría que las autoridades hagan algo por conservar el estadio, porque lo considera un monumento nacional y le duele ver en lo que lo han convertido los “piedreros”.

 
suscripciones