Ojo con envenenarse
Un envenenamiento no necesariamente tiene que ser con una sustancia tóxica o veneno.

Luis Trujillo | DIAaDIA

Un envenenamiento no necesariamente tiene que ser con una sustancia tóxica o veneno. Un niño puede envenenarse si toma una cantidad grande de alguna medicina. Por eso, debe tener ciertos cuidados para evitar este tipo de accidentes.

SINTOMAS DE ENVENENAMIENTO

  • Manchas u olor en el aliento, piel o ropa del niño.

  • Repentinos cambios en el comportamiento, tales como soñolencia, dolor de estómago, miedo.

  • Náuseas y vómitos.

CONSEJOS

  • Mantenga todos los productos que no sean comestibles en sus envases originales (nunca pase un producto de limpieza a un frasco de alimentos ni a una botella de refresco) y guárdelos siempre fuera del alcance de los niños. No olvide guardar las medicinas bajo llave.

  • Con frecuencia, los antídotos que se recomiendan en las etiquetas de algunos productos tóxicos son obsoletos o ineficaces. Es preferible abstenerse de administrarlos hasta que un médico determine si conviene hacerlo.

  • No tome medicinas en presencia de niños pequeños, como a ellos les gusta imitar a sus mayores, podrían ingerirlos e intoxicarse.

  • Hable con sus hijos sobre las medicinas, acláreles para qué sirven y nunca les diga que cierta medicina que deben tomar sabe a dulce. Si es posible, trate de evitar darles medicamentos que en realidad sepan así, como algunas vitaminas.

  • Si encuentra un envase de medicina sin etiqueta, tire el contenido inmediatamente a la taza del excusado.

  • Cuando deba tomar una medicina por la noche, anote previamente la dosis en la etiqueta y encienda la luz al momento de tomarla.

  • Limpie su gabinete de medicinas regularmente. Tire prescripciones viejas en el inodoro. Los niños son muy curiosos y pueden investigar cestos de basura u otros recipientes dejados en el piso.

  • Hay momentos precisos en los cuales se deberían tomar precauciones extras. Estos incluyen: cuando hay visitas en casa, después del nacimiento de un nuevo bebé, cuando hay una enfermedad o fallecimiento en la familia. En estos momentos, los niños pueden sentirse excluidos y pueden tratar de llamar la atención por medio de travesuras.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados