Auténtico artesano
Gregorio Berrocal López. (Foto: Yodalis Bethancourt / EPASA)

Yodalis Bethancourt | Panamá Oeste, DIAaDIA

Gregorio Berrocal López es oriundo de la Isla Naranjo Grande, en la Comarca Kuna Yala, y se ha destacado en la confección de molas, aunque es poco usual que dentro de su cultura, un hombre se dedique a estos menesteres. Esta actividad le ha permitido tener un medio de subsistencia.

Admite que dentro de la cultura kuna, existen prejuicios hacia aquellos hombres que "hacen molas", llegando incluso a ser considerados "homosexuales". Sin embargo, "Goyo", como lo llaman sus amigos, aclara que muchos hombres lo hacen para ayudar a sus esposas.

En su caso particular, aprendió a coser molas por enseñanza de sus hermanas cuando tenía 10 años y, desde entonces, lo ha seguido haciendo y perfeccionando.

Es así como "Goyo", quien como muchos kunas salió de la comarca buscando nuevos horizontes, cosa que no ha sido tan fácil, ha podido sobrevivir mediante la venta de sus molas, que son un verdadero arte, cuyo precio no es cónsono con su valor artístico.

La confección de esta artesanía involucra el dibujo de la figura que se desee plasmar, para luego ser cortada y finalmente cosida. A ello se suma la combinación de colores de telas e hilos, que ponen el toque final a esta auténtica pieza artesanal, cuyos precios, en el caso de "Goyo", van de B/. 15.00, B/. 20.00 y B/. 25.00.

Las molas, que nunca pasan de moda, se usan en corbatas, suéteres, camisas, faldas, chalecos, cuadros, bolsos y también en máscaras muy vistosas, que utilizan, sobre todo, para los Carnavales.

Estas creaciones de "Goyo" se pueden encontrar en casa de la familia Zamora, en la Calle del Agua en La Chorrera.

OTRAS LATITUDES

Sus molas son compradas por locales de ellos, muchos las envían a los Estados Unidos, donde este arte es muy apreciado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados