Pendientes de su salud
Eduardo vive en Patacón. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Llegaron los médicos y las medicinas a "Patacón". Eduardo Murillo emigró de su natal Boca de Cupe, en Darién, huyéndole a la guerrilla colombiana. Hoy lleva cinco años rebuscando lo útil en el vertedero de Cerro Patacón donde, según él, no le ha ido nada mal.

"Mis hijas no quieren que yo esté aquí, pero no hay trabajo y acá yo siempre me rebusco de diez a quince dólares diarios, que uso para mi sustento diario y, de esta manera, no molesto a nadie", dijo Murillo, mientras era atendido por el doctor.

Decenas de pepenadores, que como Eduardo trabajan en el relleno sanitario, recibieron con buenos ojos la visita médica, dejando a un lado sus labores por unos cuantos minutos para atenderse.

A pesar de que la ley prohíbe que los niños trabajen o permanezcan en "Patacón", por ser un lugar de alto riesgo, muchos se acercaron para recibir atención de los médicos.

Resfriados, infecciones en la piel, lesiones musculares, parásitos y caries eran algunas de las enfermedades que se le diagnosticaron a las personas que fueron atendidas.

"Es normal que personas que laboran en un lugar tan hostil e insalubre, como lo es el vertedero de basura de "Patacón", presenten todo tipo de enfermedades; de allí la importancia de recibir atención médica", dijo el doctor Ricardo Ayala. Los "pepenadores" desean que las visitas médicas se realicen más a menudo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados